viernes 04 de abril de 2025

¿Qué cambió en el tramite de la ciudadanía italiana y cómo seguir el trámite según cada caso?

Por el decreto de la primera ministra Meloni el acceso a la ciudadanía italiana se limita solo a hijos y nietos. Qué pasa con los turnos y los trámites en curso

--:--

Miles de argentinos descendientes de italianos se vieron afectados por el reciente decreto firmado por el gobierno de Giorgia Meloni, que impone nuevas restricciones para acceder al reconocimiento de la ciudadanía italiana por sangre y esperan por saber que pasará para aquellos que ya tienen sus turnos y el tramite en curso.

Hasta ahora, la normativa permitía iniciar el trámite incluso siendo bisnieto o tataranieto. Con los nuevos cambios, solo podrán solicitarla quienes tengan un padre o abuelo italiano nacido en Italia.

Lee además

Además, el proceso ya no podrá realizarse en los consulados, ya que será centralizado en una nueva oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, que comenzará a funcionar recién en 2027.

ciudadanía italiana
Tras el decreto firmado por Giorgia Meloni, miles de argentinos no podrán acceder a la Ciudadanía Italiana.

Tras el decreto firmado por Giorgia Meloni, miles de argentinos no podrán acceder a la Ciudadanía Italiana.

Trámites, turnos y casos posibles

Desde el Consulado italiano en Buenos Aires confirmaron que los turnos para presentar solicitudes volverán a estar disponibles desde el 7 de abril. Quienes tenían turno entre el 31 de marzo y el 7 de abril recibirán una reprogramación posterior al 13 de abril.

Los trámites iniciados antes del 28 de marzo seguirán su curso con normalidad. No obstante, aquellos que aún no comenzaron el proceso y no cumplen los nuevos requisitos, ya no podrán avanzar. También quedaron sin efecto los turnos de quienes no presentaron documentación o pensaban sumarse a una carpeta familiar.

Cabe destacar, que los ciudadanos italianos ya reconocidos no perderán su nacionalidad ni deberán hacer gestiones adicionales. Sin embargo, el decreto podría modificarse: el Parlamento tiene 60 días desde el 28 de marzo para aprobarlo, cambiarlo o rechazarlo. Por eso, muchos especialistas recomiendan actuar rápido en caso de tener la documentación lista.

Aunque los consulados reactivaron turnos, la falta de definiciones desde Italia genera incertidumbre sobre el futuro de los trámites por descendencia. Todo dependerá de lo que decidan las autoridades italianas en las próximas semanas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar