martes 08 de abril de 2025

Tras la detención del chofer del Vía Tac, ¿cuál es la principal hipótesis del vuelco en General La Madrid?

La Justicia investiga si el chofer actuó con imprudencia al volante en el trágico vuelco del micro de Vía Tac que dejó cinco muertos en General La Madrid.

--:--

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el colectivo de larga distancia, que había salido de Caleta Olivia con destino final en La Plata, perdió el control en la intersección de las rutas 51 y 76. El vehículo terminó volcado sobre su lateral izquierdo, y varios pasajeros quedaron atrapados en la unidad.

Lee además

El siniestro sucedió a las 6.23, en una zona con acumulación de agua producto de lluvias recientes. A bordo viajaban 33 pasajeros y dos choferes. Cuatro mujeres y un hombre murieron en el acto, mientras que los heridos fueron derivados al hospital "Dr. Mariano Etchegaray" de General La Madrid, y a centros de salud de Laprida y Olavarría.

Daniel Alejandro Pereyra, el conductor del micro, salió ileso y fue aprehendido por orden del fiscal Christian Urlezaga, titular de la UFI N° 7 del Departamento Judicial de Azul. En las próximas horas será indagado por los delitos de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas".

Diseño sin título.png

¿Por qué volcó el micro de Vía Tac en General La Madrid?

Según las primeras pericias, el colectivo habría atravesado una curva en forma de "T" sin disminuir la velocidad, lo que provocó el vuelco. Esta maniobra es clave en la investigación y podría confirmar la hipótesis de negligencia en la conducción.

Sobrevivientes del accidente relataron que el micro viajaba a gran velocidad, y que en el momento del siniestro sintieron un fuerte impacto antes de que el vehículo comenzara a desestabilizarse. También señalaron que el colectivo presentaba fallas mecánicas desde antes del accidente.

Una de las pasajeras que logró sobrevivir al trágico vuelco del colectivo en General La Madrid habló desde el hospital y reveló graves irregularidades en el servicio. Tatiana, quien había subido al micro en Viedma, sufrió la fractura de uno de sus brazos y relató cómo fue el momento del accidente.

"Yo venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro… Tengo el brazo quebrado en tres partes", aseguró en diálogo con Crónica.

Accidente micro Vía Tac.jpg

La investigación se encuentra en una etapa clave, con peritajes que buscan determinar si hubo una falla técnica o si todo se debió a un error humano. Por el momento, la imprudencia del conductor aparece como el elemento de mayor peso para la Justicia.

Hasta el momento, la empresa Vía Tac no emitió ningún comunicado oficial respecto al accidente. En redes sociales, familiares de las víctimas y pasajeros exigieron explicaciones y denunciaron el mal estado del micro siniestrado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar