La sesión de la Cámara de Diputados bonaerense que debía tratar la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) fracasó por la interna en el oficialismo. Aunque había consenso general para avanzar, las diferencias entre el kirchnerismo-massismo y el kicillofismo sobre cómo encarar el debate impidieron su concreción y se acordó retomar el debate el lunes próximo.
El punto de conflicto fue el enfoque sobre el cronograma electoral. En el sector kirchnerista-massista, mayoritario dentro del bloque oficialista, proponían evitar menciones al calendario en los discursos para no entorpecer la suspensión, pero en el entorno del gobernador Axel Kicillof advirtieron que esa omisión sería insostenible, incluso por la presión opositora.
La discusión llegó hasta un contacto telefónico entre Kicillof y el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, hombre de confianza de Sergio Massa. Allí se definió pasar la sesión a cuarto intermedio y retomarla el lunes, aunque no se aclaró si hubo acuerdo sobre el enfoque discursivo.
En paralelo, desde el martes comenzará el debate sobre el cronograma electoral en una ley aparte. Para ello, fueron convocados a la Legislatura el juez electoral Alejo Ramos Padilla, un representante de la Junta Electoral y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El objetivo es que detallen las complicaciones del esquema vigente.
voto elecciones urna sobre.jpg
La falta de acuerdo sobre los plazos hizo naufragar la sesión sobre la suspensión de las PASO.
Mientras en el Ejecutivo provincial buscan desligarse del conflicto -aludiendo que el cruce es entre la Junta y la Legislatura-, desde el cristinismo apuntaron que los pedidos del organismo no vinieron firmados por sus presidentes, sino por secretarios, lo que para algunos resta formalidad.
La disputa refleja la tensión persistente entre el kirchnerismo y el kicillofismo. En La Cámpora se espera una señal de distensión por parte del Gobernador, mientras en Gobernación señalan que esos gestos ya existen. Uno de estos habría sido la reciente reunión de Kicillof con intendentes kirchneristas como Mayra Mendoza, Gustavo Menéndez, Leonardo Nardini y Mariel Fernández, en un encuentro gestionado por Federico Otermín. Allí se habló de reelección de intendentes y financiamiento, pero el mensaje de fondo fue político: mantener canales de diálogo pese a las diferencias.