domingo 27 de abril de 2025

Paritarias y expectativa: ¿cuáles son los pedidos que los trabajadores estatales le hicieron a la Provincia?

Los gremios y las autoridades bonaerenses retomarán las negociaciones paritarias el próximo martes. En la previa, los sindicatos ya elevaron varios reclamos.

--:--

Las representantes sindicales de los trabajadores estatales y docentes en todo el territorio bonaerense y las autoridades de la Provincia volverán a verse las caras el próximo martes para retomar las negociaciones paritarias en un contexto en el que la inflación pareció haberse acelerado otra vez.

El encuentro, confirmado por ambas partes, se llevará a cabo desde las 12 y, según pudo saber 0221.com.ar, hasta el momento no se dio inicio a las negociaciones informales que suelen caracterizar a los días previos, por lo que no existen precisiones sobre si el gobierno de Axel Kicillof presentará o no una oferta formal de aumento.

Lee además

Las centrales obreras exigen nuevos aumentos acordes al avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mes a mes publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que en marzo dio un llamativo salto y cerró en un 3,7%.

Embed

La escalada inflacionaria encendió alertas entre los gremios, quienes rápidamente comenzaron a elevar pedidos al Ejecutivo para volver a la mesa de negociación y llegar a nuevos acuerdos.

Paritarias mes a mes

Entre los principales pedidos elevados al Gobierno bonaerense se encuentra el dejar de lado los acuerdos trimestrales, que hasta ahora habían sido parte los acuerdos alcanzados. Los dirigentes gremiales entienden que esa modalidad ya no es válida en un contexto en el que la inflación parece estar acelerándose.

Paritarias estatales 2025 Pablo López (1).JPG
La Provincia y los trabajadores estatales retomarán las paritarias el próximo martes.

La Provincia y los trabajadores estatales retomarán las paritarias el próximo martes.

Hasta ahora, el Gobierno provincial otorgó un aumento del 9% distribuido en dos tramos: 7% en febrero y el 2% restante con los haberes de marzo. Sin embargo, no hubo mejoras anunciadas para abril, y no estaría en los planes oficiales avanzar con una nueva suba este mes.

Ante esa situación, los sindicatos exigen que cualquier aumento acordado tenga vigencia retroactiva a abril y que, como en ocasiones anteriores, se aplique sobre los sueldos básicos. Esto último es fundamental para evitar el achatamiento de la pirámide salarial y asegurar que los incrementos también lleguen a los jubilados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar