El primer encuentro por las paritarias 2025 entre la Provincia y los gremios de trabajadores estatales y docentes finalizó sin una oferta salarial concreta. Sin embargo, el gobierno que encabeza Axel Kicillof abrió la posibilidad de dar aumentos salariales en febrero y marzo, además del compromiso oficial de actualizar las asignaciones familiares, según informaron fuentes sindicales.
De la reunión participaron representantes del Ministerio de Trabajo -la jefa de Gabinete Cecilia Cechini y el director de Negociación Colectiva Juan Pablo Lorenzo-, mientras que del lado del Ministerio de Economía estuvo el subsecretario de Coordinación Nicolás Todesca. Quienes no fueron de la partida fueron los ministros Walter Correa y Pablo López.
En el Ejecutivo se advirtió sobre la complicada situación financiera de la Provincia debido a la falta de aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal, sumado al recorte de fondos nacionales. A pesar de esto, se reafirmó la intención de evaluar ajustes salariales en los próximos meses.
Expectativas de los gremios
Los gremios presentes plantearon la necesidad de recuperar "en torno al 10%" del salario perdido en 2024. Además, los estatales solicitaron el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados.
paritarias docentes y estatales 9 de octubre 2024 (4).JPG
La Provincia y los gremios estatales negociaron en paritarias, aunque sin oferta formal, sobre aumentos en febrero y marzo
En ese marco, los representantes de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) destacaron que el Gobierno ratificó su compromiso de actualizar las asignaciones familiares y consideró incrementos salariales en febrero y marzo, aunque sin precisar montos. En paralelo, continúa la negociación paritaria nacional, que fijó aumentos del 1,5% y 1,2% para enero y febrero, respectivamente.
Estas discusiones se dan en la previa del inicio de clases, previsto para el 5 de marzo tras los feriados de Carnaval; pero aún resta definir si los docentes recibirán la misma propuesta salarial que los estatales.