martes 15 de abril de 2025

Paritarias: ¿cuál es el pedido que llevarán los estatales bonaerenses?

Estatales se reúnen con la Provincia para discutir salarios y llevarán una serie de reclamos en medio de la crisis económica y el aumento de la inflación.

--:--

Los gremios que representan a trabajadores estatales bonaerenses participarán este lunes del encuentro convocado por la Provincia en el marco de las paritarias con un reclamo claro: aumentos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses frente a la inflación.

Voceros sindicales confirmaron a 0221.com.ar que "la expectativa es seguir recuperando el poder adquisitivo en los salarios de los trabajadores de los estatales y llevar tranquilidad a las familias que hoy la están pasando mal". La preocupación por la inflación y los rumores de una posible devaluación marcan el clima en la previa de la reunión con el Gobierno.

Lee además

La convocatoria fue formalizada por la administración de Axel Kicillof el último viernes, luego de que la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitaran de manera urgente la reapertura de la paritaria. El encuentro se realizará este lunes al mediodía y también se retomarán las mesas sectoriales para abordar demandas específicas.

Los sindicatos consideran que el aumento del 9% acordado en el último encuentro (7% en febrero y 2% en marzo, sobre los haberes de enero) quedó completamente desactualizado ante la suba de precios registrada en marzo y la incertidumbre económica que afecta las proyecciones a corto plazo.

empleados-publicos-trabajadores-estatales-5jpg.webp
En el marco de las paritarias, los estatales bonaerenses pedirán aumentos urgentes ante la pérdida del poder adquisitivo y la suba de la inflación.

En el marco de las paritarias, los estatales bonaerenses pedirán aumentos urgentes ante la pérdida del poder adquisitivo y la suba de la inflación.

Los pedidos de los estatales a la Provincia

Por eso, por ejemplo desde UPCN indicaron ante la consulta de este que pedirán una mejora salarial por un período corto, con el objetivo de ajustar rápidamente ante nuevos aumentos de la inflación. Apuntan a cerrar un nuevo acuerdo antes del fin de semana para evitar un mayor deterioro del salario real.

Además del reclamo salarial, los estatales llevarán a la mesa otras demandas, como avanzar en los pases a planta permanente para garantizar estabilidad laboral, y la necesidad de contar con un convenio colectivo de trabajo que ordene las condiciones laborales en todo el Estado provincial.

Otro de los planteos centrales será que el gobernador Axel Kicillof interceda ante los intendentes para que también reabran las paritarias municipales, según indicaron desde ATE. “Más del 80% de los trabajadores municipales están por debajo de la línea de indigencia”, remarcaron.

En ese marco, las expectativas están puestas en que el Gobierno bonaerense dé una respuesta concreta a los reclamos. “Lo que pedimos es un reconocimiento real al esfuerzo de los trabajadores, en un contexto donde las familias no llegan a fin de mes y el ajuste nacional golpea fuerte a las provincias”, remarcaron.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar