domingo 23 de febrero de 2025

Legisladores, sindicatos y agrupaciones: el respaldo del peronismo de La Plata y la región a Axel Kicillof

El documento de presentación del espacio político de Axel Kicillof tiene decenas de firmas, muchas de ellas de representantes del peronismo de La Plata.

--:--

El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro promovido por un gran número de dirigentes y organizaciones sociales, políticas y sindicales para respaldar el proyecto político de Axel Kicillof, tuvo un fuerte aval en La Plata y la región, con la firma de intendentes, legisladores y agrupaciones.

Como ya se informó, un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales, convocó a la reconstrucción de una fuerza política que enfrente en las elecciones 2025 el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda los derechos de los sectores populares.

Lee además

Pero el lanzamiento se da en un marco interno de tensión que con su lanzamiento profundiza Kicillof con La Cámpora, la agrupación que lidera el presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, y con la propia Cristina Kirchner, titular del peronismo a nivel nacional.

Mediante un comunicado titulado "Abrazar al pueblo y encender la esperanza", los dirigentes señalaron que el peronismo "enfrenta un desafío histórico" y debe liderar una alternativa al "experimento de ajuste y crueldad" que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional.

Acto por el Día de la Lealtad en Berisso Kicillof (11).JPG
Desde Berisso y en el Día de la Lealtad, en 2024 Axel Kicillof profundizó su posicionamiento en la interna del peronismo.

Desde Berisso y en el Día de la Lealtad, en 2024 Axel Kicillof profundizó su posicionamiento en la interna del peronismo.

"Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados", expresaron.

Respaldo desde La Plata y la región

El respaldo de los jefes comunales de toda la provincia es central en la movida del gobernador y en la región el apoyo es total. La firma del platense Julio Alak es significativa como líder del peronismo de la capital bonaerense. También aparecen Mario Secco de Ensenada, Fabián Cagliardi de Berisso y David Angueira, de Punta Indio.

Inauguración de COM (9) Kicillof y Alak.JPG
Axel Kicillof y Julio Alak apuntalaron su vínculo político desde que el platense volvió a la gestión municipal

Axel Kicillof y Julio Alak apuntalaron su vínculo político desde que el platense volvió a la gestión municipal

Y se agregan, ademas de distintas agrupaciones políticas, dirigentes platenses con representación institucional como la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, el senador provincial Pedro Borgini y las diputadas provinciales Lucía Iañez de La Plata y Susana González, de Ensenada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vtolosapaz/status/1893333311994356108&partner=&hide_thread=false

Pero como se dijo, el respaldo es amplio e incluye a organizaciones sociales, políticas y gremiales variadas, como es el caso de Kolina Buenos Aires, presidida por el exconcejal platense y actual funcionario municipal Gastón Castageto, la cual tiene entre sus principales referentes a su padre, el diputado nacional Carlos Castegneto. También aparece la Agrupación Peronista 17 de Octubre de La Plata, Berisso y Ensenada; la agrupación Nueva Generación, una de las agrupaciones políticas juveniles que busca hacer pie en la UNLP; el Movimiento Octubres, cuyo líder es el dirigente platense Gastón Harispe; además de decenas de agrupaciones que tienen alguna representación en la región.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gastonharispe/status/1893385786839441820&partner=&hide_thread=false

Entre las agrupaciones sindicales aparecen la CGT Regional, con sus líderes Julio Castro, Héctor Nieves y Antonio Di Tomaso; la CTA de La Plata, Berisso y Ensenada, con su secretario general, el docente Patricio Villegas; la Asociación de Empleados Conductores de Taxi de La Plata que lidera Raúl Salomone; el Sindicato Mensual del Hipódromo, que lidera Nancy Riquelme como secretaria general; el sindicato de trabajadores de Farmacia de Miguel Castro; la UOM seccional La Plata; el Sindicato de Obrero y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) que conduce Gustavo Hernández.

El comunicado del Movimiento Derecho al Futuro

Mediante un comunicado titulado "Abrazar al pueblo y encender la esperanza", los dirigentes que firman el lanzamiento de Movimiento al Derecho al Futuro (MDF), señalaron que el peronismo "enfrenta un desafío histórico" y debe liderar una alternativa al "experimento de ajuste y crueldad" que, afirman, lleva adelante el Gobierno nacional.

"Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados", expresaron en el comunicado difundido a través de las redes sociales.

Los dirigentes destacaron en el documento la gestión del gobernador Kicillof, al considerarlo "el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor". "Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado", apuntaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MOVIMIENTODAF/status/1893301361648808117&partner=&hide_thread=false

"El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana", concluye el documento, que lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

El comunicado completo

ABRAZAR AL PUEBLO Y ENCENDER LA ESPERANZA

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO

El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.

Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno.

En este contexto, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor. Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia buscará aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que ilumina otro camino hacia donde hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo.

Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos.

El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana.

Hacia allá nos dirigimos, derecho al futuro.

A un futuro mejor.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar