Este jueves por la tarde, Tito-el flamante auto eléctrico de seguridad de la Plaza San Martín- tuvo su primera intervención tras un conflicto desatado en el espacio verde La Plata. Según informaron a 0221.com.ar los agentes que formaron parte del operativo, se trató de una pelea entre dos hombres en situación de calle.
Primero, intervinieron las caminantes mujeres que van patrullando a pie por el lugar. Luego arribó Tito, con dos oficiales en su interior. Testigos mencionaron a este medio que "cuando el auto llegó, los hombres ya se habían separado".
En este marco, los efectivos revisaron si los implicados tenían armas y constataron sus antecedentes penales, ambos con resultados negativos. Por este motivo, tras ser identificados, siguieron su camino.
Detención de Tito.jpg
Así fue la primera intervención de Tito en Plaza San Martín
Tito, la nueva vedette de Plaza San Martín
A raíz de su aparición, el patrullero eléctrico generó todo tipo de reacciones. Desde memes hasta debates sobre su eficacia, el Tito se convirtió en la figura inesperada de la reinauguración de la plaza. "Es un sofá con ruedas", lo definió una vecina con humor ante las cámaras de No es una copia, el programa de stream de 0221.com.ar.
El pequeño vehículo es un auto eléctrico de la marca Coradir. La unidad está ploteada con los colores de un móvil policial, lleva la inscripción "Seguridad" y varias identificaciones que hacen mención a la Comuna local.
Según informaron fuentes municipales a 0221.com.ar, un conductor manejar el pequeño automóvil por las veredas de la plaza, realizando patrullajes 24 horas del día y los 365 días del año, reemplazando la garita de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) que había sido instalada en la plaza, justo frente al cruce de 7 y 51. Aquel espacio, que fue desmontado por completo durante los trabajos, alojaba a los agentes comunales que monitoreaban las cámaras de la zona y había sido apedreado al menos una vez en el último año.
Autito de seguridad de Plaza San Martín (2).JPG
Foto: Pablo Gómez | AGLP
El vehículo es producido en un 100% en la provincia de San Luis y, entre sus virtudes, figura que su batería se carga en ocho horas, admite cargas parciales y recorre 100 km antes de agotarse desde su carga completa. La unidad alcanza una velocidad máxima de 65 km/h y pesa poco menos de 400 kilos.
Además del patrullero eléctrico, vale decirlo, el nuevo espacio cuenta con dos placeros que también están de guardia de forma permanente para garantizar que no haya actos de vandalismo y la plaza se mantenga intacta para que todos los vecinos puedan disfrutar del lugar.