jueves 24 de abril de 2025

Se entregó uno de los prófugos vinculados a Iván Tobar por la causa de las amenazas en la UOCRA

Se presentó en la DDI La Plata un prófugo que aparece en el video con amenazan a jueces. La investigación involucra al líder de la UOCRA, Iván Tobar.

--:--

En el marco de la causa federal por amenazas armadas y coacción agravada que involucra a Iván Tobar en la violenta interna de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), se entregó un prófugo con pedido de captura internacional. Pablo Holbig, de 35 años, se presentó en la Dirección Departamental de Investigación (DDI) de La Plata y quedó detenido.

La causa investiga un video grabado en agosto de 2021, en el que diez personas encapuchadas y armadas profieren amenazas a magistrados judiciales y sus familias. Holbig se presentó ante la Policía Bonaerense para conocer los motivos del allanamiento en su domicilio y quedó inmediatamente detenido.

Lee además

La causa, que lleva adelante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ya cuenta con otros dos detenidos: Tobar, de 44 años; Holbig y Osvaldo Ruiz, de 33. Los tres están acusados de amenazas con armas y coacción agravada.

El caso se originó tras la viralización de un video en redes sociales en el que puede verse a un grupo con máscaras y pasamontañas, armados con escopetas, pistolas y ametralladoras, portando chalecos antibalas y gorras con insignias policiales. En el video, el grupo lanza amenazas directas “al juez, al fiscal, al hijo del juez" y a familiares de estos.

Iván Tobar detenido.png
Iván Tobar, referente de la UOCRA, quedó detenido en la causa por amenazas a jueces y fiscales.

Iván Tobar, referente de la UOCRA, quedó detenido en la causa por amenazas a jueces y fiscales.

En el fondo del video, detrás del grupo armado, se observaba una pared de ladrillos huecos decorada con banderas argentinas y consignas como “Pata Medina Conducción”, lo que llevó a sospechar de un intento de involucrar al histórico referente de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.

La investigación es llevada adelante por la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, junto a la Dirección de Contraterrorismo de la Policía Bonaerense. Según los primeros indicios, Iván Tobar habría orquestado la grabación del video para complicar judicialmente a Medina, con quien mantiene una fuerte disputa interna por el control de la UOCRA en la capital bonaerense.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar