lunes 31 de marzo de 2025

El video que complica al sector de Iván Tobar en la violencia de la UOCRA en el Hospital de Gonnet

Un registro de las cámaras de seguridad de La Plata muestra como vehículos y motos parten de la zona donde está la sede del sector de Iván Tobar en Tolosa.

--:--

Avanza la investigación en torno a los hechos violentos que se registraron en el Hospital de Gonnet el martes pasado y que tuvieron como protagonistas a dos sectores internos de la UOCRA La Plata e integrantes de las barras de Estudiantes y Gimnasia. En ese marco en las últimas horas se conoció un video de los momentos previos que podría complicar la situación de Iván Tobar, el líder de uno de los sectores que posteriormente fue detenido por otra causa.

La imágenes corresponden a una cámara del sistema de monitoreo municipal ubicado en la intersección de las avenida 19 y 526 de Tolosa, a menos de 400 metros de la sede que tiene la Agrupación Blanca y Azul que lidera Tobar.

Lee además

La secuencia, registrada supuestamente uno minutos antes de que en el Hospital de Gonnet se desatara la violencia, muestra una serie de vehículos movilizándose por 526 en sentido desde 20 a 19 y tomar esa avenida hacia el norte, en dirección a 520. El itinerario -creen los investigadores- los dejaría unos momentos más tarde en el centro sanitario de 19 y 508.

También creen que esos vehículos, una camioneta cargada con varias personas en su caja, 14 motos y al menos dos autos, venían del local de Tobar emplazado en 526 entre 23 y 24, el mismo lugar que fue allanado al día siguiente de los hechos de violencia.

Embed

El video y las coincidencia que complicarían al sector de Iván Tobar

De acuerdo a la investigación y al testimonio recogidos en los momentos posteriores a los incidentes, tanto la camioneta como algunos de los vehículos que se ven en el video, después aparecen en la zona de hospital.

Entre ellos la camioneta de la cual bajan varios encapuchados y quedó filmada durante los accidentes, parece se la misma que se ve en el video de 526 y 129.

Embed

Lo mismo ocurre con un Fíat UNO que quedó abandonado después de la pelea y fue peritado por la Policía Científica que trabajó durante toda la tarde del martes 25 de marzo en al zona del hospital.

Enfrentamientos en el Hospital de Gonnet (10).jpeg
El Fíat UNO que quedó cerca del Hospital de Gonnet es peritado por la Policía Científica

El Fíat UNO que quedó cerca del Hospital de Gonnet es peritado por la Policía Científica

Dos días después de los hechos, las inmediaciones de los galpones que el sector de Tobar posee en 526 entre 23 y 24 de Tolosa amanecieron prácticamente militarizados en el marco de una serie de allanamientos dispuestos para intentar reunir pruebas que permitan dar con los responsables del ataque. Era el principio de los allanamientos que iban a termina con la detención de Tobar, después de que se entregara en los Tribunales Federales.

La crónica de otra jornada violenta de la UOCRA

La violencia que se desató el martes pasado en La Plata tuvo varios capítulos previos antes que desembocara en el hospital Gonnet de La Plata, el cual quedó virtualmente tomado por esa situación. hDe acuerdo a lo que pudieron reconstruir las autoridades policiales que intervinieron en la situación de emergencia, el centro de salud ubicado en la avenida 508 fue escenario del desenlace de una pelea que previamente tuvo un cruce en la Ruta 2, un momento de tensión en la inauguración de Plaza San Martín, una batahola desatada en Barrio Norte y los hechos de violencia en el Hospital.

El saldo de toda la jornada sangrienta fue de seis personas heridas de distinta consideración, aunque ninguno de gravedad, entre ellos el jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri.

Cristian Camilleri.png
Cristian Camilleri sufrió varias heridas durante los incidentes en el Hospital de Gonnet

Cristian Camilleri sufrió varias heridas durante los incidentes en el Hospital de Gonnet

Pero también dejó marcado a ese hospital como el escenario de una violencia pocas veces vista, en el que los enfrentamientos de la calle se trasladaron al interior, dejando un reguero de sangre, personas contra el piso o refugiadas en las distintas salas y una intervención policial que copó toda la zona para proteger a pacientes y trabajadores, muchos de los cuales tuvieron que dejar el lugar a las corridas.

Enfrentamientos en el Hospital de Gonnet (5).jpeg
Marcas de sangre en las paredes del Hospital de Gonnet

Marcas de sangre en las paredes del Hospital de Gonnet

De acuerdo a lo que se pudo reconstruir a partir del testimonio policial y los propios involucrados, un primer enfrentamiento -por causas confusas- se registró días atrás en la Ruta 2 y tuvo como involucrado en una discusión a Iván Tobar, líder de la UOCRA y referente de la barra de Estudiantes y un familiar de Camilleri, quienes estuvieron a punto de irse a las manos.

Esa escena, de acuerdo a lo que circuló intensamente en redes después de las peleas de este martes, quedó registrada en un video en el que se ve a un hombre con el torso desnudo y un pantalón de Gimnasia, supuestamente un sobrino de "El Volador", discutiendo y amenazándose con Tobar.

Embed

Secuela de ese momento tenso pareciera haber sido lo ocurrido durante la mañana de ese día, después de la inauguración de la renovada Plaza San Martín, cuando en el lugar se encontraba el propio Tobar, en su rol de dirigente de la UOCRA, gremio que nuclea a buena parte de los obreros que trabajaron en el espacio verde de 7 y 51, y se hizo presente Camilleri con gente de la hinchada, quien además de ser jefe de la barra de Gimnasia tiene vínculos con el sector del gremio que lidera Cristian "Pully" Medina, opuesto al de Tobar.

Cristian Camilieri en Plaza San Martín.jpg
Cristian Camilieri fue a Plaza San Martín, cuando terminaba el acto de inauguración, supuestamente para cruzarse con Iván Tobar

Cristian Camilieri fue a Plaza San Martín, cuando terminaba el acto de inauguración, supuestamente para cruzarse con Iván Tobar

Las relaciones de ambos con las barras de los dos clubes de la ciudad y con los sectores opuestos del gremio, transformó una pelea que a priori podría estar vinculadas con el fútbol, en una verdadera interna en uno de los gremios más conflictivos, que está en proceso de normalización y ha sido causante de numerosos enfrentamientos violentos.

La tensión que se vivió en ese momento en Plaza San Martín, en medio de la finalización del acto, no llegó a desatarse en violencia. Pero se prolongó a otro sector de la ciudad, en Barrio Norte -en inmediaciones de 14 y 36- donde se produjo el primer enfrentamiento con al menos un herido con arma blanca que tuvo que ser trasladado al Hospital de Gonnet, en cuyo interior había trabajadores y pacientes, muchos de los cuales tuvieron que evacuar el lugar por la zona de la guardia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar