Una investigación por grooming y corrupción de menores desmanteló una red de pornoextorsión que operaba desde la cárcel de Olmos. El líder, un recluso de 29 años condenado por abuso sexual, captaba adolescentes a través de Instagram con promesas de trabajo. Hay dos mujeres detenidas y más de 20 víctimas identificadas, aunque podrían ser muchas más.
Durante la madrugada del miércoles, un operativo policial permitió desarticular una red de captación de menores que operaba desde la Unidad Penitenciaria de Lisandro Olmos. La causa, que conmociona a La Plata, está en manos del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, titular de la UFI N°8 de Berazategui, especializada en Cibercrimen contra las Infancias.
Según informaron fuentes judiciales, la investigación se inició a partir de la denuncia de una adolescente de 14 años. La joven había sido contactada a través de Instagram por un perfil falso que simulaba ser parte de una marca de ropa, ofreciéndole participar en campañas publicitarias a cambio de fotos, supuestos regalos y promesas de contratos de modelaje.
La pesquisa permitió determinar que desde el penal, el recluso condenado por abuso sexual y oriundo de Rafael Calzada, lideraba una organización delictiva que utilizaba redes sociales para engañar, estafar y extorsionar a adolescentes.
Grooming.jpg
Desde la cárcel de Olmos, un preso condenado por abuso sexual extorsionaba a adolescentes.
El mecanismo de la pornoextorsión desde la cárcel de Olmos
Una vez que lograban ganarse la confianza de las víctimas, los estafadores obtenían acceso a sus cuentas y desde allí contactaban a nuevas adolescentes, repitiendo el mecanismo de captación. También exigían dinero para la realización de carnets de modelos o el envío de ropa interior, que nunca llegaba. Cuando las víctimas reclamaban, comenzaba la extorsión.
Durante los allanamientos, los investigadores encontraron en el teléfono del interno material sensible, accesos a cuentas de varias víctimas y evidencia de comunicaciones con cómplices externas. A partir de esos datos se logró la detención de dos mujeres de 22 años, oriundas de Temperley y La Plata, quienes habrían sido las encargadas de recibir el dinero transferido por las víctimas. Una de ellas ya contaba con antecedentes por estafas.
La causa está caratulada por múltiples delitos: captación por medios tecnológicos con fines sexuales (grooming), corrupción de menores agravada, estafa, extorsión y producción y distribución de material prohibido. El secretario de la fiscalía, Dr. Ángel López, confirmó que hay más de 20 víctimas identificadas, aunque no se descarta que el número sea aún mayor.