En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei volvió a destacar la figura del papa Francisco tras su fallecimiento. Según expresó, Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” y subrayó su rol como líder de 1.500 millones de personas en el mundo.
Ya habiendo dejado atrás sus diferencias con el Sumo Pontífice, Milei aprovechó la ocasión para recordar la magnitud del impacto que tuvo el papa Francisco en la historia, tanto para la Argentina como para el mundo y resaltó el privilegio que significó que un argentino ocupara un cargo de tal envergadura.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, expresó el presidente en diálogo con Radio Rivadavia. Y, en referencia al funeral que se llevará a cabo en Roma, sostuvo: "Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante".
Papa Francisco Javier Milei.jpg
Javier Milei viaja al funeral del papa Francisco, a quien definió como "el argentino más importante de la historia".
En esa línea, Milei destacó que, como jefe de Estado, su presencia en el funeral era ineludible, considerando la trascendencia de Francisco, tanto en el plano religioso como en el político. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que sea argentino”, añadió.
Javier Milei viaja al funeral del papa Francisco en Roma
El presidente argentino también destacó la naturaleza de su viaje, subrayando que la delegación oficial será “la más austera y chica de la historia”. Según fuentes oficiales, Milei viajará a Roma este jueves por la noche con una comitiva reducida, compuesta por seis funcionarios.
La delegación oficial que acompañará al presidente incluye a su hermana Karina Milei, quien se desempeña como secretaria general de la Presidencia, y varios miembros de su gabinete, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el canciller Gerardo Werthein, y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, además del vocero Manuel Adorni.
El funeral de papa Francisco se celebrará el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en la Basílica de San Pedro. Milei, en su rol como mandatario, estará presente en lo que se considera uno de los momentos más significativos de la historia reciente del país, destacando la importancia de este último adiós al líder mundial.