0221
Garro difundió la cronología del temporal en La Plata y de las acciones para mitigarlo
EN REDES

Garro difundió la cronología del temporal en La Plata y de las acciones para mitigarlo

Tras la tormenta que azotó a la región, provocó el desborde de los arroyos e inundó algunos barrios, el intendente habló de las acciones desplegadas.

18 de agosto de 2023

Luego de que la Estación Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registrara la caída de casi 160 milímetros de agua entre el miércoles y jueves, una cifra récord de precipitaciones en los últimos 68 años para el mes de agosto y que provocó el desborde de arroyos y anegamientos que afectaron a una gran parte de la ciudad de La Plata, el intendente Julio Garro difundió en redes sociales una cronología del evento climático y de las acciones de contención desplegadas por el Municipio para controlar la situación. 

"Así trabajamos para superar una de las tormentas más fuertes de los últimos 60 años. Estudiamos este fenómeno 36 horas antes de su inicio y estábamos preparados para afrontar el impacto de las tormentas", indicó a través de su cuenta de Twitter y posteó placas detallando las acciones. 

Este jueves varios sectores del distrito quedaron bajo el agua producto de un temporal que azotó la región. En medio de las intensas lluvias 1.100 familias debieron ser asistidas y 180 platenses resultaron evacuados de sus domicilios. 

En esa línea, el jefe comunal remarcó: "Todas la obras hidráulicas respondieron bien y, en aquellos lugares donde las obras todavía no llegaron, trabajamos con un importante plan de mitigación y contingencia, estando presentes en los barrios que lo necesitaban".

Según lo expuesto por el jefe comunal, tras la "lluvia histórica de agosto", en la ciudad fueron asistidas un total de 5.550 personas (1.100 familias) y 180 ciudadanos debieron ser evacuados, hubo guardias activas en todas las delegaciones municipales y se utilizaron 150 móviles de asistencia, control y rescate. 

Además, dado que las tormentas se venían pronosticando desde las primeras horas del día martes, la Comuna emitió un alerta amarillo, anunció las inclemencias climáticas que se avecinaban e informó las correspondientes recomendaciones a los vecinos para afrontar la situación. 

UNA POR UNA LAS ACCIONES

  • En la mañana del miércoles, se ratificó el alerta amarillo y se iniciaron los trabajos preventivos que incluyeron limpieza de sumideros y desagües de cada barrio. 

  • La madrugada del jueves, tras registrarse un acumulado de agua de 100 milímetros por metro cuadrado, en Etcheverry, Olmos, Arana y Abasto; tanto los equipos de Protección Civil, como de las delegaciones se dirigieron a brindar asistencia en las zonas afectadas. 

  • Además, se anunciaron tres centros de evacuación -Centro Fomento Los Hornos, Club Circunvalación y Melchor Romero-, destinados a la asistencia de aquellos vecinos que debieran dejar sus domicilios. 

  • Poco tiempo después, en horas de la mañana, se informó un alerta naranja producto de un aluvión de gran caudal, que estaba próximo a azotar nuevamente la región y se mantuvieron los operativos de asistencia en los barrios afectados. 

  • Ya en horas de la tarde, tras una reunión del Comité de Crisis en el COEM, se anunció el cese de alerta en la región. 

 

 

COMENTARIOS

Tras la tormenta que azotó a la región, provocó el desborde de los arroyos e inundó algunos barrios, el intendente habló de las acciones desplegadas.
0221

Garro difundió la cronología del temporal en La Plata y de las acciones para mitigarlo

Tras la tormenta que azotó a la región, provocó el desborde de los arroyos e inundó algunos barrios, el intendente habló de las acciones desplegadas.
Garro difundió la cronología del temporal en La Plata y de las acciones para mitigarlo

Luego de que la Estación Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registrara la caída de casi 160 milímetros de agua entre el miércoles y jueves, una cifra récord de precipitaciones en los últimos 68 años para el mes de agosto y que provocó el desborde de arroyos y anegamientos que afectaron a una gran parte de la ciudad de La Plata, el intendente Julio Garro difundió en redes sociales una cronología del evento climático y de las acciones de contención desplegadas por el Municipio para controlar la situación. 

"Así trabajamos para superar una de las tormentas más fuertes de los últimos 60 años. Estudiamos este fenómeno 36 horas antes de su inicio y estábamos preparados para afrontar el impacto de las tormentas", indicó a través de su cuenta de Twitter y posteó placas detallando las acciones. 

Este jueves varios sectores del distrito quedaron bajo el agua producto de un temporal que azotó la región. En medio de las intensas lluvias 1.100 familias debieron ser asistidas y 180 platenses resultaron evacuados de sus domicilios. 

En esa línea, el jefe comunal remarcó: "Todas la obras hidráulicas respondieron bien y, en aquellos lugares donde las obras todavía no llegaron, trabajamos con un importante plan de mitigación y contingencia, estando presentes en los barrios que lo necesitaban".

Según lo expuesto por el jefe comunal, tras la "lluvia histórica de agosto", en la ciudad fueron asistidas un total de 5.550 personas (1.100 familias) y 180 ciudadanos debieron ser evacuados, hubo guardias activas en todas las delegaciones municipales y se utilizaron 150 móviles de asistencia, control y rescate. 

Además, dado que las tormentas se venían pronosticando desde las primeras horas del día martes, la Comuna emitió un alerta amarillo, anunció las inclemencias climáticas que se avecinaban e informó las correspondientes recomendaciones a los vecinos para afrontar la situación. 

UNA POR UNA LAS ACCIONES

  • En la mañana del miércoles, se ratificó el alerta amarillo y se iniciaron los trabajos preventivos que incluyeron limpieza de sumideros y desagües de cada barrio. 

  • La madrugada del jueves, tras registrarse un acumulado de agua de 100 milímetros por metro cuadrado, en Etcheverry, Olmos, Arana y Abasto; tanto los equipos de Protección Civil, como de las delegaciones se dirigieron a brindar asistencia en las zonas afectadas. 

  • Además, se anunciaron tres centros de evacuación -Centro Fomento Los Hornos, Club Circunvalación y Melchor Romero-, destinados a la asistencia de aquellos vecinos que debieran dejar sus domicilios. 

  • Poco tiempo después, en horas de la mañana, se informó un alerta naranja producto de un aluvión de gran caudal, que estaba próximo a azotar nuevamente la región y se mantuvieron los operativos de asistencia en los barrios afectados. 

  • Ya en horas de la tarde, tras una reunión del Comité de Crisis en el COEM, se anunció el cese de alerta en la región.