0221
Tras el finde XXL, ¿cuándo será el próximo feriado y cuántos quedan en 2023?
CALENDARIO

Tras el finde XXL, ¿cuándo será el próximo feriado y cuántos quedan en 2023?

Luego de los dos días de descanso por el Día de la Revolución de Mayo, llegarán nuevos días no laborables en junio. El calendario completo.

28 de mayo de 2023

Terminó un nuevo fin de semana XXL en Argentina, esta vez por el Día de la Revolución de Mayo y el puente del viernes 26. En junio se vienen más feriados que los argentinos podrán disfrutar como más deseen.

Durante este último periodo de días consecutivos no laborables, según los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo, viajaron 1,3 millones de turistas en todo el país.

El fin de semana largo motivó los viajes a Salta, Bariloche, Puerto Iguazú, Mendoza, Santiago del Estero, San Juan y La Plata, estas últimas cuatro actuales sedes del Mundial Sub 20, entre otras ciudades argentinas.

En junio habrá un nuevo feriado de similares características comprendido por los días sábado 17, lunes 19 y martes 20.

El 17 es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, el 19 será feriado puente y el 20 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Según el cronograma de feriados para 2023, dispuestos por el Decreto 764, este año tiene 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

LOS FERIADOS QUE LE QUEDAN AL AÑO:

JUNIO

  • Sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

  • Lunes 19 de junio (Feriado puente)

  • Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

JULIO

  • Domingo 9 de julio (Día de la Independencia)

AGOSTO

  • Lunes 21 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín por el 17 de agosto)

OCTUBRE

  • Viernes 13 de octubre (Feriado puente)

  • Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

NOVIEMBRE

  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)

DICIEMBRE

  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

  • Lunes 25 de diciembre (Navidad)

COMENTARIOS

Luego de los dos días de descanso por el Día de la Revolución de Mayo, llegarán nuevos días no laborables en junio. El calendario completo.
0221

Tras el finde XXL, ¿cuándo será el próximo feriado y cuántos quedan en 2023?

Luego de los dos días de descanso por el Día de la Revolución de Mayo, llegarán nuevos días no laborables en junio. El calendario completo.
Tras el finde XXL, ¿cuándo será el próximo feriado y cuántos quedan en 2023?

Terminó un nuevo fin de semana XXL en Argentina, esta vez por el Día de la Revolución de Mayo y el puente del viernes 26. En junio se vienen más feriados que los argentinos podrán disfrutar como más deseen.

Durante este último periodo de días consecutivos no laborables, según los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo, viajaron 1,3 millones de turistas en todo el país.

El fin de semana largo motivó los viajes a Salta, Bariloche, Puerto Iguazú, Mendoza, Santiago del Estero, San Juan y La Plata, estas últimas cuatro actuales sedes del Mundial Sub 20, entre otras ciudades argentinas.

En junio habrá un nuevo feriado de similares características comprendido por los días sábado 17, lunes 19 y martes 20.

El 17 es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, el 19 será feriado puente y el 20 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Según el cronograma de feriados para 2023, dispuestos por el Decreto 764, este año tiene 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

LOS FERIADOS QUE LE QUEDAN AL AÑO:

JUNIO

  • Sábado 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

  • Lunes 19 de junio (Feriado puente)

  • Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

JULIO

  • Domingo 9 de julio (Día de la Independencia)

AGOSTO

  • Lunes 21 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín por el 17 de agosto)

OCTUBRE

  • Viernes 13 de octubre (Feriado puente)

  • Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

NOVIEMBRE

  • Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)

DICIEMBRE

  • Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

  • Lunes 25 de diciembre (Navidad)