Vecinos de zonas aledañas al arroyo El Pescado liberaron durante la tarde del viernes a una tortuga que había sido rescatada en el verano, cuando la sequía dejó sin agua el cauce. Es que, con la intensa tormenta que comenzó en la noche del jueves y se prolongó hasta el mediodía del viernes, un gran torrente de agua volvió a llenar el arroyo.
Se trata de una tortuga de la especie conocida como “cuello de serpiente”, que fue hallada este verano, semienterrada en el fondo del arroyo, completamente seco por la sequía, que provocó la muerte de una gran cantidad de peces. El platense Norberto Mannarino y su familia la encontraron y la mantuvieron viva en un estanque y decidieron liberarla este viernes, luego de ver cómo el agua retornaba caudalosa al arroyo.
En el video de la liberación se puede observar cómo, tras ser sacada del balde en que la trasladaban, la tortuga camina por un pequeño muelle y se adentra en el agua del arroyo, hasta que se la pierde de vista, para alegría de la familia que la rescató. Según indicó Norberto Mannarino a 0221.com.ar, hay más ejemplares de la misma especie listos para ser devueltos a su hábitat. “Si en una semana el agua sigue así, las liberamos”, afirmó Norberto, que además detalló que las tortugas se encuentran en un estanque perteneciente a un vecino de Ignacio Correas.
Por la intensa sequía, el arroyo el Pescado se había secado casi por completo durante los meses de enero y febrero, lo que propició que vecinos y trabajadores provinciales se abocaran a las tareas de limpieza. En dichas tareas, incluso llegaron a descubrir una antigua barcaza que fue analizada por la UNLP. Este viernes por la mañana, los lugareños vieron con alegría cómo el cauce retomaba su aspecto habitual, tras el intenso caudal que le llegaba, producto de la fuerte tormenta.
Vale destacar que el arroyo El Pescado atraviesa las zonas de Arana, Ignacio Correas y Villa Garibaldi y se prolonga en los municipios vecinos de Berisso y de Magdalena. Se nutre del agua de los campos debido a la pendiente natural de la cuenca y es el único arroyo no contaminado de la zona.