0221
Insultos, gritos e indiferencia: las agresiones que sufre la agente que ordena el tránsito
VIDEO

Insultos, gritos e indiferencia: las agresiones que sufre la agente que ordena el tránsito

Tras hacerse conocida por dar indicaciones con un megáfono a los platenses en infracción, Alejandra González muestra el maltrato cotidiano que sufre.

26 de mayo de 2023

A fines de abril, la historia de la inspectora de tránsito Alejandra González se hizo viral luego de que 0221.com.ar mostrara cómo con su presencia revolucionó la esquina de 7 y 49. Desde allí, con su megáfono, daba indicaciones a los transeúntes, motociclistas y automovilistas que se encontraban en infracción. El video en el que se la ve llamando la atención de los platenses se hizo viral, despertando la simpatía de muchos.

Sin embargo, recientemente, a través del portal de TN, se conoció el “lado B” de su trabajo: "ninguneos", gritos e insultos forman parte de su día a día. “Los adultos no quieren que les marques algo que saben, que se los enseñaron cuando eran chiquitos, pero que no cumplen. Es shockeante pero saben que está mal y lo toman”, afirmó Alejandra en el informe.

En el video se puede ver cómo un hombre al que le pide que espere sobre la vereda, le hace una seña a la inspectora para que se calle; otro que va en una moto sin casco y hablando por teléfono, le lanza un insulto; y cómo una mujer que cruza a mitad de cuadra y mirando el celular hace como si no la escuchara cuando Alejandra le indica que debe cruzar por la esquina, entre otras tantas situaciones de maltrato.

Hay muchos que hacen gestos con la mano, saludan a mi mamá, se acuerdan de toda mi familia”, detalla la inspectora viral y agrega “al 90 por ciento no le gusta y te insulta de arriba a abajo. Nosotros tratamos de reeducar a todos, desde el que anda en bicicleta al conductor de un automóvil”.

Alejandra asegura que desde que los agentes se ponen el uniforme para salir a la calle, están expuestos a la reacción de quienes la transitan. “Hace cinco años, un motociclista me pegó con un casco en la cabeza, no tengo miedo de salir a la calle, pero lo que no puedo hacer es acostumbrarme a las situaciones de violencia”, lamenta.

COMENTARIOS

Tras hacerse conocida por dar indicaciones con un megáfono a los platenses en infracción, Alejandra González muestra el maltrato cotidiano que sufre.
0221

Insultos, gritos e indiferencia: las agresiones que sufre la agente que ordena el tránsito

Tras hacerse conocida por dar indicaciones con un megáfono a los platenses en infracción, Alejandra González muestra el maltrato cotidiano que sufre.
Insultos, gritos e indiferencia: las agresiones que sufre la agente que ordena el tránsito

A fines de abril, la historia de la inspectora de tránsito Alejandra González se hizo viral luego de que 0221.com.ar mostrara cómo con su presencia revolucionó la esquina de 7 y 49. Desde allí, con su megáfono, daba indicaciones a los transeúntes, motociclistas y automovilistas que se encontraban en infracción. El video en el que se la ve llamando la atención de los platenses se hizo viral, despertando la simpatía de muchos.

Sin embargo, recientemente, a través del portal de TN, se conoció el “lado B” de su trabajo: "ninguneos", gritos e insultos forman parte de su día a día. “Los adultos no quieren que les marques algo que saben, que se los enseñaron cuando eran chiquitos, pero que no cumplen. Es shockeante pero saben que está mal y lo toman”, afirmó Alejandra en el informe.

En el video se puede ver cómo un hombre al que le pide que espere sobre la vereda, le hace una seña a la inspectora para que se calle; otro que va en una moto sin casco y hablando por teléfono, le lanza un insulto; y cómo una mujer que cruza a mitad de cuadra y mirando el celular hace como si no la escuchara cuando Alejandra le indica que debe cruzar por la esquina, entre otras tantas situaciones de maltrato.

Hay muchos que hacen gestos con la mano, saludan a mi mamá, se acuerdan de toda mi familia”, detalla la inspectora viral y agrega “al 90 por ciento no le gusta y te insulta de arriba a abajo. Nosotros tratamos de reeducar a todos, desde el que anda en bicicleta al conductor de un automóvil”.

Alejandra asegura que desde que los agentes se ponen el uniforme para salir a la calle, están expuestos a la reacción de quienes la transitan. “Hace cinco años, un motociclista me pegó con un casco en la cabeza, no tengo miedo de salir a la calle, pero lo que no puedo hacer es acostumbrarme a las situaciones de violencia”, lamenta.