0221
Los números del clásico platense: ¿cómo le fue a Gimnasia y Estudiantes jugando en marzo?
UNO POR UNO

Los números del clásico platense: ¿cómo le fue a Gimnasia y Estudiantes jugando en marzo?

La historia del partido más importante para la ciudad está llena de curiosidades, detalels coloridas, rachas positivas y negativas. Las estadísticas.

18 de marzo de 2023

Desde que se instauró el profesionalismo en el fútbol argentino, se jugaron 15 clásicos platenses en el mes de marzo: 5 fueron en el viejo estadio de Pincha, 7 en el Bosque y 3 en el Estadio Ciudad de La Plata (uno de local el Lobo y dos el Pincha)

Las estadísticas dicen que en el balance le fue mejor a Estudiantes que consiguió 7 triunfos y marcó 26 goles, contra 3 victorias de Gimnasia con 11 tantos convertidos. En tanto que 5 partidos terminaron en tablas.

Clásico platense - Wikipedia, la enciclopedia libre

El primero de los clásicos se jugó el 13 de marzo de 1932, fue la tercera vez que se veían las caras en la era profesional y hubo goleada histórica para Estudiantes en su casa. Se impuso 6 a 1. Al año siguiente tuvo revancha el conjunto tripero también en campo visitante, donde se impuso por 2 a 0.

Hubo que esperar hasta la década del 70, año 1972, para que volvieran a enfrentarse en marzo y fue con un 0 a 0. Mientras que el 9 de marzo de 1975 resultó un choque emblemático. Fue 3 a 3. Lo ganaba Estudiantes por 2 goles y lo terminó empatando Gimnasia. La legendaria revista EL Gráfico tituló “Tarde de Brujas y Fantasmas”, debido a una soberbia actuación de Juan Ramón Verón y el fantasma Miguel Ángel Benito. Ese día también se recuerda por el nacimiento de Sebastián, el continuador de la dinastía Verón.

Artículos sobre Clásico Platense | El Gráfico

Para encontrar el primer choque en el Bosque hay que ir hasta el 21 de marzo de 1976. Fue 1 a 1 con goles de Héctor Milano y pamperito Fornari. En marzo del 78 ganó el Lobo 1 a 0 en su casa, con gol de Fornari.

No volvieron a jugar en marzo hasta los años 90. Más precisamente en 1993 con un 0 a 0 en 60 y 118. Luego por el Torneo Clausura del 98, el 18 de marzo se registró uno de los clásicos donde Gimnasia consiguió una mayor diferencia futbolística, con una soberbia actuación del equipo de Carlos Timoteo Griguol, que ganó 3 a 0, con goles de Andrés Yllana y dos de Roberto Sosa.

El próximo en marzo fue en el Siglo XXI, el 12 de marzo de 2001, cuando Estudiantes venció 2 a 1, tantos de Luciano Galletti y Ernesto Farías, mientras que Ariel Pereyra descontó para el Lobo. El 5 de marzo del 2011 se jugó por primera vez un partido en el tercer mes de la año en el Estadio Único. Ganó el Pincha 2 a 0, goles de Gastón Fernández y Enzo Pérez.

Estudiantes 1 - 0 Gimnasia: goles, resumen y resultado - AS Argentina

El 16 de marzo del 2014 por el Torneo Final, Estudiantes rompió una larga racha sin poder ganar en el Bosque. Fue 1 a 0 con tanto de Franco Jara, después de una gran jugada del Tucu Correa. Al año siguiente volvió a ganar Estudiantes en terreno “enemigo” por 3 a 1. Goles de Jonathan Schunke, Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti. El del Lobo lo anotó Pablo Vegetti.

El 10 de marzo del 2019 en el Ciudad de La Plata, Estudiantes ganó con gol de Lucas Albertengo por 1 a 0, siendo Pablo Quatrocchi el entrenador interino de los albirrojos.

El 20 de ese mes, pero de  2022 jugaron por última vez en el tercer mes del año. Fue por la Copa de la Liga y en cancha mens sana. Igualaron 1 a 1, con goles de Leonardo Godoy y el empate de Eric Ramírez en tiempo de descuento. Néstor Gorosito y Ricardo Zielinski fueron los técnicos.

Este domingo habrá un nuevo capítulo de esta historia, luego de una semana de puertas cerradas, mucho misterio, pocas declaraciones y nada de folklore.

COMENTARIOS

La historia del partido más importante para la ciudad está llena de curiosidades, detalels coloridas, rachas positivas y negativas. Las estadísticas.
0221

Los números del clásico platense: ¿cómo le fue a Gimnasia y Estudiantes jugando en marzo?

La historia del partido más importante para la ciudad está llena de curiosidades, detalels coloridas, rachas positivas y negativas. Las estadísticas.
Los números del clásico platense: ¿cómo le fue a Gimnasia y Estudiantes jugando en marzo?

Desde que se instauró el profesionalismo en el fútbol argentino, se jugaron 15 clásicos platenses en el mes de marzo: 5 fueron en el viejo estadio de Pincha, 7 en el Bosque y 3 en el Estadio Ciudad de La Plata (uno de local el Lobo y dos el Pincha)

Las estadísticas dicen que en el balance le fue mejor a Estudiantes que consiguió 7 triunfos y marcó 26 goles, contra 3 victorias de Gimnasia con 11 tantos convertidos. En tanto que 5 partidos terminaron en tablas.

Clásico platense - Wikipedia, la enciclopedia libre

El primero de los clásicos se jugó el 13 de marzo de 1932, fue la tercera vez que se veían las caras en la era profesional y hubo goleada histórica para Estudiantes en su casa. Se impuso 6 a 1. Al año siguiente tuvo revancha el conjunto tripero también en campo visitante, donde se impuso por 2 a 0.

Hubo que esperar hasta la década del 70, año 1972, para que volvieran a enfrentarse en marzo y fue con un 0 a 0. Mientras que el 9 de marzo de 1975 resultó un choque emblemático. Fue 3 a 3. Lo ganaba Estudiantes por 2 goles y lo terminó empatando Gimnasia. La legendaria revista EL Gráfico tituló “Tarde de Brujas y Fantasmas”, debido a una soberbia actuación de Juan Ramón Verón y el fantasma Miguel Ángel Benito. Ese día también se recuerda por el nacimiento de Sebastián, el continuador de la dinastía Verón.

Artículos sobre Clásico Platense | El Gráfico

Para encontrar el primer choque en el Bosque hay que ir hasta el 21 de marzo de 1976. Fue 1 a 1 con goles de Héctor Milano y pamperito Fornari. En marzo del 78 ganó el Lobo 1 a 0 en su casa, con gol de Fornari.

No volvieron a jugar en marzo hasta los años 90. Más precisamente en 1993 con un 0 a 0 en 60 y 118. Luego por el Torneo Clausura del 98, el 18 de marzo se registró uno de los clásicos donde Gimnasia consiguió una mayor diferencia futbolística, con una soberbia actuación del equipo de Carlos Timoteo Griguol, que ganó 3 a 0, con goles de Andrés Yllana y dos de Roberto Sosa.

El próximo en marzo fue en el Siglo XXI, el 12 de marzo de 2001, cuando Estudiantes venció 2 a 1, tantos de Luciano Galletti y Ernesto Farías, mientras que Ariel Pereyra descontó para el Lobo. El 5 de marzo del 2011 se jugó por primera vez un partido en el tercer mes de la año en el Estadio Único. Ganó el Pincha 2 a 0, goles de Gastón Fernández y Enzo Pérez.

Estudiantes 1 - 0 Gimnasia: goles, resumen y resultado - AS Argentina

El 16 de marzo del 2014 por el Torneo Final, Estudiantes rompió una larga racha sin poder ganar en el Bosque. Fue 1 a 0 con tanto de Franco Jara, después de una gran jugada del Tucu Correa. Al año siguiente volvió a ganar Estudiantes en terreno “enemigo” por 3 a 1. Goles de Jonathan Schunke, Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti. El del Lobo lo anotó Pablo Vegetti.

El 10 de marzo del 2019 en el Ciudad de La Plata, Estudiantes ganó con gol de Lucas Albertengo por 1 a 0, siendo Pablo Quatrocchi el entrenador interino de los albirrojos.

El 20 de ese mes, pero de  2022 jugaron por última vez en el tercer mes del año. Fue por la Copa de la Liga y en cancha mens sana. Igualaron 1 a 1, con goles de Leonardo Godoy y el empate de Eric Ramírez en tiempo de descuento. Néstor Gorosito y Ricardo Zielinski fueron los técnicos.

Este domingo habrá un nuevo capítulo de esta historia, luego de una semana de puertas cerradas, mucho misterio, pocas declaraciones y nada de folklore.