En el marco de una mateada vecinal en Gonnet, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, propuso ensanchar el Camino General Belgrano a cuatro carriles "para mejorar la conectividad entre la zona norte y el casco urbano de la ciudad”.
El ex intendente de La Plata encabezó una actividad con vecinos y vecinas en calle 491, entre 10 y 11, de la localidad de Gonnet, y allí señaló que "es una obra que agilizará el tránsito porque complementará el flujo vehicular del Camino Centenario, que la provincia está dejando a nuevo, y acortará los tiempos de viaje, algo muy esperado por los vecinos”.
También aseguró que el gobierno de Axel Kicillof "está tomando decisiones para que La Plata recupere la centralidad que le corresponde como ciudad Capital”. Puso como ejemplo la puesta en valor del Centro Oncológico de Excelencia (COE) al que convertirán en un centro de salud especializado al servicio de la comunidad y reiteró que “Axel merece ser reelecto junto a un municipio que esté en la misma sintonía que la provincia”.
"Gonnet ha crecido de manera exponencial en los últimos 15 años y vamos a trabajar para mejorar el espacio público, su equipamiento y su infraestructura urbana", dijo y consideró que "hay que dotar de equipamiento urbano a los centros comerciales del Camino Centenario, General Belgrano y la calle 501, con la renovación de calzadas, nuevas farolas y forestación".
Planteó que “hace falta un plan de desarrollo local, diseñado junto a los vecinos, instituciones y comerciantes, para realizar las inversiones necesarias en pavimento, iluminación y redes de agua, gas y cloacas, que van a mejorar la calidad de vida de toda la localidad”.
Alak recordó que durante su gestión al frente del municipio se construyó el nuevo Centro Comunal de 495 y 15 bis, y las nuevas avenidas 25, de 489 a 531, y 7 de 502 a 520, que junto a las calles 28, 13 y 20, "agilizaron la conectividad desde el norte de la ciudad".
Detalló también que se pavimentaron 454 cuadras y colocamos 3.548 luminarias; se incrementó la recolección de residuos de 761 a 1.214 cuadras, se entubó el Arroyo Don Carlos y se construyó un nuevo Centro de Salud. “La Plata debe volver a ser una de las ciudades con mejor calidad de vida de la Argentina y, para ello, debe recuperar los atributos con los que la dotaron Dardo Rocha y los fundadores cuando la instalaron como un modelo universal”, concluyó.