Las autoridades sanitarias del Reino Unido lanzaron una serie de recomendaciones para ayudar a frenar la propagación de la viruela del mono y una de ellas es un aislamiento de 21 días de quienes estén en riesgo de haber contraido la enfermedad. Ese país es uno de los más afectados por el nuevo brote, con un total de 20 casos confirmados.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido exigió esta medida para todos aquellos que hayan tenido un contacto directo con un caso confirmado de la viruela del mono, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, cansancio, ganglios linfáticos inflamados y una erupción.
Los expertos recomendaron además que quienes hayan estado en contacto con una persona que infectada den aviso a sus contactos estrechos, no viajen fuera ni dentro del país y eviten cualquier proximidad con mujeres embarazadas o chicos menores de 12 años.
La viruela del mono se está transmitiendo entre la población sin que los expertos hayan podido establecer un vínculo directo con los países donde este virus es considerado endémico, como ciertas regiones de África. Según los expertos, las personas con más riesgo de contagio son aquellas que tuvieron contacto físico con alguien infectado y que presente síntomas y puede ser transmitido por contacto con animales o con lesiones en la piel o fluidos de una persona infectada.
Dada la frecuencia inusualmente alta de transmisión de persona a persona observada hasta ahora y la transmisión comunitaria probable sin antecedentes de viajes a áreas endémicas, la probabilidad de una mayor propagación del virus a través del contacto cercano, por ejemplo, durante las actividades sexuales, se considera alto. La probabilidad de transmisión entre individuos sin contacto cercano, en contraposición, se considera baja.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que está trabajando en directivas para proteger a los trabajadores sanitarios de primera línea y a otros empleados de la sanidad que pueden estar más expuestos que otros, como los que se ocupan de tareas de limpieza. El domingo el organismo sostuvo que hay que esperar que sigan apareciendo casos: "La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extiende en países que no son endémicos", señalaron a través de un comunicado.