Hilda Bernard, reconocida actriz de extensísima trayectoria en cine, teatro, televisión y radio falleció este miércoles a la edad de 101 años. La exitosa artista quedó en la memoria más reciente por sus papeles de villana en telenovelas.
La triste noticia fue confirmada en las últimas horas por la Asociación Argentina de Actores, de la que Bernard era la afiliada viva más antigua, registrada desde 1942. "Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento de tristeza", expresó la entidad a través de sus redes sociales.
Con gran dolor despedimos a la actriz Hilda Bernard, una de las más importantes referentes de la actuación de nuestro país, quien se destacó en cine, teatro, televisión y radio. Era nuestra afiliada más longeva, registrada en 1942 bajo el número 26. Tenía 101 años. (...) sigue pic.twitter.com/ftGgMXBS4K
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) April 20, 2022
Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento de tristeza.
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) April 20, 2022
Más información sobre la trayectoria de Hilda Bernard en https://t.co/l30tq44HnH
Alejada de la actividad hace algunos años, la mujer nacida el 29 de octubre de 1920 en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, tuvo una siempre elogiada labor en todos los medios en los que una intérprete podía expresarse. Su trayectoria teatral incluye títulos como "Martín Fierro", "Mataron a un taxista", "Felices fiestas, león", "Cuando el tiempo está después", "Concierto de aniversario", "El último encuentro", "Póstumos". También se desempeñó en numerosos ciclos de radioteatro de Radio El Mundo y Radio Splendid, junto a Oscar Casco, Nené Cascallar y Eduardo Rudy, entre otros.
En su carrera televisiva se encuentran las ficciones "Chiquititas", "Alta Comedia", "Muchacha italiana viene a casarse", "Antonella", "El amor tiene cara de mujer", "Rosa... de lejos", "Floricienta", "Rebelde Way", "Se dice amor", "La extraña dama", "Cosecharás tu siembra", "Celeste" y "Pobre Clara", donde supo cultivar roles de villana que marcaron una época. En cine, trabajó en "Mala gente", "Cuerpos perdidos", "Vení conmigo", "Autocine mon amour", "El reclamo", "Cama adentro", "Rebelde Way" y "La sombra de Jenninfer", entre otros filmes.