sábado 12 de abril de 2025

Calendario escolar 2022: comienzo de clases, feriados, vacaciones y cierre de ciclo

El Ministerio de Educación detalló cuándo será el inicio y el final del ciclo lectivo, como así también indicó los días del receso invernal y los feriados.

--:--

El Gobierno nacional confirmó el calendario escolar 2022 y e indicó cuáles son las fechas clave del ciclo lectivo de este año. En ese sentido, desde el Ministerio de Educación aseguraron que las clases comenzarán entre febrero y marzo y finalizarán en diciembre, así como también dieron cuenta del periodo de vacaciones de invierno y los feriados.

De esta manera, en la mayoría de los distritos el regreso a las aulas será el 2 de marzo, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza, donde arrancan el 21 de febrero, y Corrientes donde fueron programadas para el 14 de febrero: "Acordamos con las 24 jurisdicciones un calendario escolar para este año de 190 días para priorizar temas y recuperar aprendizajes", sostuvo el ministro de la cartera educativa, Jaime Perczyk.

Lee además

De este modo, el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires comenzará el 2 de marzo y terminará el 22 de diciembre, mientras que las vacaciones de invierno serán entre del 18 al 29 de julio. Según explicaron las autoridades, para el regreso a clases se proyecta una "presencialidad plena" en las aulas de todas las jurisdicciones del país, y destacó que para ello es fundamental avanzar con la campaña de vacunación contra el COVID-19 en nenes, nenas y adolescentes en edad escolar, como así también en el personal docente y no docente. Además, el Perczyk sostuvo que en ese caso de que la pandemia lo impida, "la virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino".

Con respecto a los feriados, se precisó que quienes inician las clases en febrero tendrán hacia fin de mes los de Carnaval, establecidos para el 28 de febrero y 1° de marzo. Después siguen los siguientes feriados:

  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)

  • 15 de abril (Viernes Santo)

  • 18 de mayo (Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda)

  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

  • 9 de julio (Día de la Independencia)

  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto

  • 11 de septiembre (Día del Maestro/a. Sin clases para los niveles de educación inicial y primaria)

  • 21 de septiembre (Día del Estudiante. Sin asistencia a clases para les alumnes de Secundaria)

  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre

  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

Por otra parte, el Gobierno estableció el 7 de octubre, el 21 de noviembre y el 9 de diciembre como feriados con fines turísticos.

Vale destacar que la provincia de Corrientes finalizará las clases el 9 de diciembre, mientras que, Chaco, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero lo harán el 16. Seguirán Chubut y Salta, el 18 y 19 de diciembre, respectivamente. En tanto, el 20 será el final de ciclo escolar para las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

El 21 será el turno de la Ciudad de Buenos Aires y el 22 de las escuelas bonaerenses. Cierra el calendario escolar Neuquén, que finalizará las clases el 23 de diciembre.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar