El ministro de Transporte, Diego Giuliano, confirmó que desde "principios del 2023" se impondrá un nuevo aumento del 40% para los colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento debía aplicarse este mes, pero las autoridades argentinas decidieron retrasar la medida. "Está previsto un aumento que ya fue anunciado del 40% para comienzos del año 2023. Era en diciembre, pero se lo llevó a principios de 2023", anticipó al respecto.
El último aumento -el primero desde principios de 2019- también fue del 40% y entró en vigencia el 1 de agosto pasado. En ese marco, el funcionario destacó las medidas tomadas por la cartera para enfrentar la distorsión existente entre los subsidios destinados al transporte capitalino con los del interior del país y defendió el congelamiento, que generó un desfasaje en el precio de las tarifas pero permitió "acompañar a los trabajadores esenciales" en medio de la pandemia.
De esta manera, de acuerdo con el tarifario vigente en la región, el boleto más alto en las líneas municipales de la ciudad pasaría de costar $34,16 a unos $47,82, mientras que en el caso de los semirrápidos sería de $57,82 y en las líneas provinciales llegaría hasta $71,54 para los recorridos más extensos y que incluyan un paso por las cuatro secciones del servicio.
¿CÓMO QUEDARÍAN LAS NUEVAS TARIFAS?
Líneas municipales
-
0 a 3 km: de $27,44 a $38,41
-
3 a 6 km: de $29,96 a $41,94
-
6 a 12 km: $31,5 a $44,10
-
12 a 27 km: $33,04 a $46,25
-
Más de 27 km: $34,16 a $47,82
Semirrápidos
-
0 a 3 km: $34,3 a $48,02
-
3 a 6 km: $37,52 a $52,52
-
6 a 12 km: $39,48 a $55,27
-
Más de 12 km: $41,3 a $57,82
Líneas provinciales
-
Primera sección a segunda sección: $32,9 a $46,06
-
Primera sección a tercera sección: $38,5 a $53,9%
-
Primera sección a cuarta sección: $51,1 a $71,54