0221
Madres de Plaza de Mayo despide a Hebe de Bonafini en el lugar donde nació su lucha
ESTE JUEVES

Madres de Plaza de Mayo despide a Hebe de Bonafini en el lugar donde nació su lucha

En un acto que se realizará este jueves, habrá una ronda y serán esparcidas las cenizas de la histórica líder de la organización.

24 de noviembre de 2022

La Asociación Madres de Plaza de Mayo llevará adelante este jueves el acto en el que la cenizas de Hebe de Bonafini se esparcirán en la Plaza de Mayo, mismo lugar en que la presidenta de la organización encabezó cientos de rondas. 

"Por pedido de la propia Hebe, sus cenizas descansarán en la Plaza", reza el comunicado de convocatoria para las 15.30 con la consigna "Amor con amor se paga".

Hebe murió el último domingo y ese mismo día se realizó una ceremonia íntima de despedida que fue organizada por su hija, Alejandra Bonafini. En tanto, este jueves se realizará la marcha habitual de Madres de Plaza de Mayo, donde se cumplirá con todo lo que la dirigente de la organización pidió para el día de su fallecimiento.

"Hasta siempre Hebe. La Asociación Madres de Plaza de Mayo comunica que nuestra presidenta, Hebe de Bonafini, cambió de casa, como ella siempre dijo de sus compañeras que la precedieron en la partida. Seguirá para siempre en la Plaza de Mayo. ¡Ni un paso atrás!", escribió la organización en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

"Nos enseñaste a caminar, ahora nosotrxs seguiremos tus pasos. #HebeEterna", finalizaron su posteo desde la agrupación que Bonafini dirigió desde 1979.

El destino final de la cenizas de la mujer que nació en Ensenada y vivió en La Plata será la Plaza de Mayo, al igual que Azucena Villaflor de Vicenti, la primera presidenta, donde comenzaron una lucha por los derechos humanos contra el terrorismo de Estado.

El 30 de abril de 1977, en pleno auge de la dictadura cívico militar, un grupo de mujeres encabezadas por Azucena se concentraron por primera vez en el centro de la Plaza de Mayo y desde entonces jamás dejaron de hacerlo.

Durante la cuarentena de COVID-19, las Madres realizaron su habitual marcha de los jueves de manera virtual hasta el 1° de septiembre de este año, que retomaron los encuentros en el centro porteño.

Antes de retomar las marchas presenciales, el último jueves de agosto se despidieron las cenizas de Rosita de Camarotti, integrante del organismo que falleció en el tiempo en el que las Madres no fueron a la Plaza de Mayo, dejándonlas en el cantero que rodea a la pirámide de Mayo, como se ha hecho históricamente con las referentes de la agrupación.

Como ya se informó, Bonafini había estado internada en octubre pasado para hacerse una serie de chequeos. El 13 de octubre fue dada de alta y poco después, el 10 de noviembre, volvió a participar de las marchas de las Madres frente a la Casa Rosada. Pero, en los últimos días, debió ser internada nuevamente por complicaciones en su salud, situación que fue mantenida bajo estricta reserva por sus allegados hasta su muerte el domingo 20 de noviembre.

COMENTARIOS

En un acto que se realizará este jueves, habrá una ronda y serán esparcidas las cenizas de la histórica líder de la organización.
0221

Madres de Plaza de Mayo despide a Hebe de Bonafini en el lugar donde nació su lucha

En un acto que se realizará este jueves, habrá una ronda y serán esparcidas las cenizas de la histórica líder de la organización.
Madres de Plaza de Mayo despide a Hebe de Bonafini en el lugar donde nació su lucha

La Asociación Madres de Plaza de Mayo llevará adelante este jueves el acto en el que la cenizas de Hebe de Bonafini se esparcirán en la Plaza de Mayo, mismo lugar en que la presidenta de la organización encabezó cientos de rondas. 

"Por pedido de la propia Hebe, sus cenizas descansarán en la Plaza", reza el comunicado de convocatoria para las 15.30 con la consigna "Amor con amor se paga".

Hebe murió el último domingo y ese mismo día se realizó una ceremonia íntima de despedida que fue organizada por su hija, Alejandra Bonafini. En tanto, este jueves se realizará la marcha habitual de Madres de Plaza de Mayo, donde se cumplirá con todo lo que la dirigente de la organización pidió para el día de su fallecimiento.

"Hasta siempre Hebe. La Asociación Madres de Plaza de Mayo comunica que nuestra presidenta, Hebe de Bonafini, cambió de casa, como ella siempre dijo de sus compañeras que la precedieron en la partida. Seguirá para siempre en la Plaza de Mayo. ¡Ni un paso atrás!", escribió la organización en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

"Nos enseñaste a caminar, ahora nosotrxs seguiremos tus pasos. #HebeEterna", finalizaron su posteo desde la agrupación que Bonafini dirigió desde 1979.

El destino final de la cenizas de la mujer que nació en Ensenada y vivió en La Plata será la Plaza de Mayo, al igual que Azucena Villaflor de Vicenti, la primera presidenta, donde comenzaron una lucha por los derechos humanos contra el terrorismo de Estado.

El 30 de abril de 1977, en pleno auge de la dictadura cívico militar, un grupo de mujeres encabezadas por Azucena se concentraron por primera vez en el centro de la Plaza de Mayo y desde entonces jamás dejaron de hacerlo.

Durante la cuarentena de COVID-19, las Madres realizaron su habitual marcha de los jueves de manera virtual hasta el 1° de septiembre de este año, que retomaron los encuentros en el centro porteño.

Antes de retomar las marchas presenciales, el último jueves de agosto se despidieron las cenizas de Rosita de Camarotti, integrante del organismo que falleció en el tiempo en el que las Madres no fueron a la Plaza de Mayo, dejándonlas en el cantero que rodea a la pirámide de Mayo, como se ha hecho históricamente con las referentes de la agrupación.

Como ya se informó, Bonafini había estado internada en octubre pasado para hacerse una serie de chequeos. El 13 de octubre fue dada de alta y poco después, el 10 de noviembre, volvió a participar de las marchas de las Madres frente a la Casa Rosada. Pero, en los últimos días, debió ser internada nuevamente por complicaciones en su salud, situación que fue mantenida bajo estricta reserva por sus allegados hasta su muerte el domingo 20 de noviembre.