La Facultad de Ingeniería de la UNLP manifestó su dolor por la muerte de Augusto Cicaré a los 84 años, el prestigioso constructor de helicópteros con base en la ciudad bonaerense de Saladillo. Pirincho, como le decían sus familiares y amigos, fue distinguido por la unidad académica como Miembro Honorario, un reconocimiento se entrega a aquellos que hayan prestado importantes servicios a la Universidad o a la comunidad.
"Ingeniería despide al genio de los helicópteros", escribieron las autoridades de la unidad académica y despidieron con gran dolor al pionero argentino.
Ingeniería despide al genio de los helicópteros
— Ingeniería UNLP (@ing_unlp) January 26, 2022
Con profundo pesar la Facultad de Ingeniería de la UNLP despide a Augusto Cicaré, el prestigioso constructor de helicópteros, quien falleció en las últimas horas a los 84 años de edad. pic.twitter.com/a1U0ehD8Kh
Cicaré fue distinguido por la Facultad de Ingeniería en el año 2012 como Miembro Honorario. El reconocimiento se entrega a aquellos que, en el desarrollo de sus actividades fuera o dentro del ámbito universitario, hayan prestado a la UNLP o a la comunidad importantes servicios.
— Ingeniería UNLP (@ing_unlp) January 26, 2022
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor y condolencias para sus allegados y hasta el propio Mauricio Macri, quien lo vistió cuando todavía era presidente de la Nación, manifestó su pesar por el fallecimiento de Pirincho.
Falleció Pirincho Cicaré, un genio aeronáutico y un verdadero espíritu emprendedor y creador. Tuve la suerte de conocerlo y escuchar su pasión en la fábrica de Saladillo. Todo mi cariño a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/6jhLuMYQ6v
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 26, 2022
Por su parte, el intendente de Saladillo, José Luis Salomon, escribió unas sentidas palabras para despedir a Cicaré. "Tu vuelo más soñado Pirincho. Disfrutá intensamente éste vuelo mágico de retorno a casa, sabiendo que diste mucho y bueno. Saladillo te quiere y ahora eternamente", sostuvo y cerró: "Dejaste semillas esparcidas por todas partes, especialmente en los jóvenes, que seguirán viendo en vos el mejor ejemplo de cómo perseguir esos sueños que, parecen tan lejanos, difíciles e imposibles de alcanzar".
"TU VUELO MÁS SOÑADO PIRINCHO"
— José Luis Salomón (@Salomon_2015) January 26, 2022
Disfrutá intensamente éste vuelo mágico de retorno a casa, sabiendo que diste mucho y bueno.
Saladillo te quiere y ahora eternamente.
¡¡¡GRACIASSSS QUERIDO PIRINCHO!!! pic.twitter.com/lEWInEHvRX
¿QUIÉN ERA PIRINCHO SICARÉ?
Cicaré nació en la localidad saladillense de Polvaredas el 25 de mayo de 1937 y de muy chico mostró su interés por la mecánica y los helicópteros. Tal es así que cuando cursaba quinto grado construyó su primer motor con el que hizo funcionar un lavarropas. Por aquel entonces también convirtió el motor de un auto para emplear gas envasado como combustible en vez de nafta y poco después desarrolló totalmente un motor diesel de dos tiempos y un motor de 500 cm³. Este último lo vendió y con ese dinero comenzó a producir las piezas de su primer helicóptero.
El saladillense terminó su aeronave inicial en 1958, cuando solo tenía 21 años. Se trataba del helicóptero Cicaré CH-1, que efectuó su primer vuelo en 1961.
El mecánico obtendría luego el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina para desarrollar nuevos modelos y en la década de 1970 fundó la empresa Cicaré S.A. Helicópteros (originalmente Cicaré Aeronáutica SA). Con el correr de los años la firma fue creciendo y se convertiría en la única en la producción de helicópteros ultralivianos en Latinoamérica, exportando a Europa, Australia, Medio Oriente, Taiwán, China y Alaska.