Este domingo 2 de junio se celebra en nuestro país el Día Nacional del Perro. Muchos aprovechan para comprarle regalos a sus caninos y brindarles más afecto del habitual, haciéndoles sentir que es una jornada especial. Sin embargo, pocos saben el motivo por el cual se eligió esta fecha.
Todo surge por "Chonino", nombre del ovejero alemán que se unió a la Policía Federal Argentina el 15 de diciembre de 1977 y desde ese momento se transformó en uno de los más destacados en su función. Fue adiestrado como perro de seguridad y sólo podía atacar cuando había peligro de vida para sus amos o terceras personas que se encontraban en riesgo. En el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, en el estadio Monumental, Chonino cumplió su primer servicio como parte de las fuerzas, de las cuales formó parte hasta el 2 de junio de 1983.
Ese mismo día, el perro policía era parte de un patrullaje de rutina en la Avenida General Paz y calle Lastra, cuando el agente que lo dirigía decidió pedirle los documentos a dos individuos los cuales se negaron y abrieron fuego contra los efectivos, dejándolos heridos.
Al percibir el ataque a sus guías, Chonino se abalanzó sobre uno de los delincuentes, lo mordió y le arrancó el bolsillo de la campera. Fue en ese momento cuando el otro hombre le disparó a la animal, logrando escapar sin resistencia y dejándolo gravemente herido. Según el relato del único policía que sobrevivió a este ataque (el otro efectivo falleció producto de los disparos recibidos), el perro con sus últimas fuerzas se trasladó hasta el lugar donde estaban los heridos y allí murió.
Lo más espectacular de la historia, es que en el momento en el que el ovejero alemán mordió a uno de los atacantes, le terminó arrancando los documentos que llevaba dentro de la campera y eso sirvió para luego los identificaran y los terminaran capturando al poco tiempo.

Esto fue reflejado por todos los medios e inmediatamente Chonino fue reconocido como un gran héroe, a pesar del triste final. Desde ese momento y con el correr de los años se fue haciendo cada vez más fuerte el recuerdo a aquel valiente perro que salvó la vida de su guía y al mismo tiempo ayudó a dar con los culpables de la muerte de un policía.
Aquel procedimiento de rutina del 2 de junio de 1983 fue el último en la vida de Chonino, pero su accionar lo dejó grabado en la memoria de todos y en un sentido homenaje, el día de su muerte en la Argentina se festeja el Día Nacional del Perro.