YPF informó este martes que desde el 1° de mayo aplicará una reducción del costo de todos sus combustibles y de esta manera la nafta y el gasoil valdrán un 4% menos. La empresa recodó además que una acción parecida fue implementada en octubre del año pasado.
"YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del 1° de mayo", indicó la compañía a través de un breve comunicado. "Cabe destacar que esta es la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024", citaron.
"Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", explicaron.
Combustibles Naftas YPF (2).jpg
Todos los combustibles de YPF pasarán a costar un 4% menos desde el 1° de mayo.
Foto: AGLP
La palabra del CEO de YPF
Tras haberse dado a conocer la noticia, el presidente de la petrolera nacional, Horacio Marín, dio su postura sobre el anuncio y remarcó: "Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos".
"Tenemos un compromiso tácito que tenemos nosotros en YPF con todos los consumidores, que cuando hay que bajar la nafta la bajamos, pero que cuando hay que subirla también la vamos a subir", agregó además al aire Radio Mitre.
Horacio Marín YPF.avif
El CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la baja del precio de los combustibles.
La baja se explica en que en los últimos meses el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023."Según el precio del petróleo, según el Brent, es que tomamos decisiones. Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, impuestos y precios de biocombustibles", explicó Marín.
En ocasiones, sin embargo, la actualización también responde a otros factores más allá del movimiento del Brent, como la actualización de otros componentes del costo de los combustibles, tales el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.