Telecom Argentina concretó la compra de la filial local de Telefónica por un monto que supera los mil millones de dólares. Esta transacción, anunciada este lunes, representa un hito significativo en el sector de las telecomunicaciones del país, consolidando a Telecom como el principal operador del mercado.
La adquisición implica que Telecom absorberá todas las operaciones y activos de Telefónica en Argentina, ampliando su base de clientes y su infraestructura tecnológica. Sin embargo, para que la operación se haga efectiva deberán evaluar la situación.
En ese sentido, es necesario obtener el visto bueno de los organismos reguladores nacionales, específicamente el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), quienes evaluarán el impacto de esta fusión en la competencia del sector.
hornos-2.jpg
Telecom confirmó la compra de Telefónica Argentina por más de 1000 millones de dólares.
Reacciones del gobierno y pasos a seguir
El Gobierno, por su parte, expresó su preocupación ante la posibilidad de que esta adquisición genere una posición dominante en el mercado, lo que podría derivar en prácticas monopólicas. En un comunicado oficial, se destacó la importancia de garantizar condiciones equitativas para todos los actores del sector y se enfatizó que la operación será analizada minuciosamente para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de competencia.
Por su parte, representantes de Telecom han manifestado su confianza en que la transacción aportará beneficios significativos a los consumidores, mejorando la calidad y cobertura de los servicios ofrecidos. Asimismo, se comprometieron a colaborar estrechamente con las autoridades para facilitar el proceso de aprobación y garantizar una transición transparente para los usuarios.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1894122492102402246&partner=&hide_thread=false
Se espera que en las próximas semanas, tanto ENACOM como Comisión Nacional por la Defensa de la Competencia realicen las evaluaciones pertinentes y emitan un veredicto sobre la viabilidad de la operación. Mientras tanto, el mercado se mantiene atento a las implicaciones que esta consolidación podría tener en términos de competencia, precios y calidad de los servicios de telecomunicaciones en Argentina.