martes 25 de febrero de 2025

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en una sociedad anónima

La medida fue dictada por la Justicia Federal de La Plata y hecha por tierra la pretensión del Gobierno, que busca privatizar el Banco Nación.

--:--

La Resolución responde a una causa iniciada el 11 de junio del año pasado, que buscaba declarar la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del Banco Nación Nº 348 y de cualquier acto que implique avanzar en su privatización.

Lee además

En este marco, la medida cautelar frena la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 116/25 firmado por el mandatario argentino.

Javier Milei (1).avif
La Justicia Federal suspendió el decreto del presidente Javier Milei que transformaba el Banco Nación en una Sociedad Anónima.

La Justicia Federal suspendió el decreto del presidente Javier Milei que transformaba el Banco Nación en una Sociedad Anónima.

La decisión establece que el Estado nacional y el BNA deben abstenerse de implementar el decreto. La medida ordena además a las autoridades demandadas a presentar un informe en un plazo de 5 días, detallando el interés público comprometido en la solicitud de suspensión.

El fallo de la Justicia Federal

El juez Ramos Padilla fundamentó su decisión en la Carta Orgánica del Banco Nación, que lo define como una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa. Según el magistrado, su estructura no puede ser modificada sin una ley específica del Congreso.

Micros Banco Nación.JPG
Según su carta orgánica, el Banco Nación es una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa.

Según su carta orgánica, el Banco Nación es una entidad autárquica con autonomía presupuestaria y administrativa.

El magistrado señaló también que la delegación legislativa otorgada por la Ley 27.742 no habilita cambios de tal magnitud sin una norma expresa y agregó que cualquier modificación del estatus autárquico del Banco debe ser decidida exclusivamente por el Congreso.

La causa quedará ahora en manos de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, que deberá determinar si se mantiene la suspensión del decreto. En paralelo, el dirigente gremial y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, celebró la resolución judicial a través de sus redes sociales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar