El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó un acto en el partido bonaerense de San Fernando y lanzó un llamado a la unidad dentro del peronismo, en un momento de fuertes tensiones internas en Unión por la Patria. “La división es la garantía de éxito de Javier Milei, y la sociedad no nos va a perdonar”, afirmó el exministro.
La actividad reunió a la primera línea del Frente Renovador y se desarrolló mientras se intensifica el debate en el peronismo sobre el calendario electoral de este año, en particular, la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Massa evitó posicionarse sobre ese eje, pero fue enfático en reclamar un cese a las disputas internas: “Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla”.
Las declaraciones se dan en medio de la disputa entre sectores del kirchnerismo, encabezados por Cristina Kirchner y La Cámpora, y el “axelismo”, que lidera el gobernador Axel Kicillof, respecto a si deben realizarse elecciones concurrentes con las nacionales o en una fecha separada. La discusión también abarca la estrategia general del PJ rumbo a 2027 y el liderazgo dentro del espacio.
En ese contexto, Massa sostuvo que el Frente Renovador debe tener como “primera responsabilidad el rol de construir y garantizar unidad”, y criticó que se esté discutiendo la “táctica electoral” en vez de propuestas para la ciudadanía. “Mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, estamos en un debate electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa”, lamentó.
Además, alertó que el foco debe estar en recuperar la confianza de quienes se oponen al gobierno nacional. “Eso nos daña enormemente. Si no entendemos que tenemos que tener un rol de protagonismo en ese sendero, estamos en un problema”, enfatizó.
image.png
Sergio Massa habló sobre unidad mientras Cristina Kirchner y Axel Kicillof compiten por el PJ.
Massa concluyó su intervención planteando que lo primordial no es definir aún si habrá elecciones concurrentes o desdobladas, sino acordar si existe una verdadera voluntad de construir colectivamente. “El momento del país amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”, remarcó, y pidió disposición para “ceder y tender la mesa para acercar las partes”.