miércoles 16 de abril de 2025

Por qué elegir y cómo aplicar revestimiento texturado para las paredes

Transformá tus paredes con estilo y protección duradera. Descubrí todo sobre el revestimiento texturado y cómo aplicarlo fácilmente.

--:--

¿Querés renovar las paredes de tu casa y darle un estilo moderno, resistente y duradero? El revestimiento texturado es la solución ideal para transformar tus ambientes con color y textura, tanto en interiores como en exteriores. En esta guía completa, te contamos todo lo que necesitás saber para aplicarlo con éxito.

¿Qué es el revestimiento plástico texturado?

El revestimiento plástico texturado es un producto decorativo y protector para paredes, que se aplica directamente sin necesidad de otros agregados. Brinda una capa con textura y color, disponible en diferentes acabados: desde liso hasta texturado con efecto rústico.

Lee además

Es ideal para renovar fachadas o darle estilo a interiores, ya que resiste la humedad, el sol y el paso del tiempo.

Ventajas del revestimiento plástico:

  • Alta durabilidad

  • Resistencia al clima

  • Acabado decorativo

  • Disponible en distintos colores y granulometrías

¿Dónde se puede aplicar el revestimiento texturado?

Este tipo de revestimiento es muy versátil. Se adhiere fácilmente a diversas superficies como:

  • Revoque fino o grueso

  • Madera

  • Yeso

  • Hormigón

  • Pintura en buen estado

¿Dónde no aplicarlo?

Para asegurar una correcta adhesión, evitá aplicarlo sobre:

  • Pintura sintética en mal estado

  • Superficies sucias o con polvo

  • Paredes con grietas o humedad

Cómo aplicar revestimiento texturado en exteriores: Paso a paso

Si bien se recomienda la aplicación por personal capacitado, también podés hacerlo vos mismo si seguís estas indicaciones.

1. Revisá la pared

Asegurate de que la superficie esté limpia, seca y bien nivelada. Esto es clave para una correcta fijación del revestimiento.

2. Planificá según el clima

No apliques el revestimiento en días lluviosos o con alta humedad. Verificá el pronóstico y elegí días secos para garantizar el secado.

3. Aplicá el producto

Con el revestimiento plástico texturado Polacrim que encontrás en Construye al Costo, no necesitás pintar después: ¡es color y textura en un solo paso!

Pasos para aplicar:

  • Colocá el producto sobre la superficie con una espátula

  • Esparcilo de forma pareja con una llana

  • Dejá secar según las indicaciones del envase

¿Se puede pintar sobre el revestimiento texturado?

Sí, se puede pintar sobre este tipo de revestimiento. Sin embargo, si querés mejores resultados, se recomienda retirarlo antes de aplicar una nueva pintura.

Rendimiento del revestimiento texturado

El rendimiento depende de la granulometría y del método de aplicación:

  • Ultrafino: 1,1 a 1,3 kg/m²

  • Fino: 1,5 a 1,7 kg/m²

  • Mediano: 1,8 a 2 kg/m²

  • Grueso: 2 a 2,3 kg/m²

Presentaciones disponibles: 6 kg y 30 kg (según el producto).

Medidas de seguridad al aplicar revestimiento plástico

  • Trabajá en espacios ventilados

  • Usá guantes, mascarilla y antiparras

  • Si el producto entra en contacto con la piel, lavá con agua y jabón

  • En caso de contacto con los ojos, enjuagá con abundante agua y consultá al médico

  • Limpiá herramientas y salpicaduras con agua antes de que el producto seque

¡Renová tus espacios con revestimiento plástico texturado!

Construyo al Costo te ofrece los mejores productos como Polacrim para transformar tus ambientes con estilo, color y protección duradera. Consultalos y animate a darle vida nueva a tus paredes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar