jueves 24 de abril de 2025

¿Por qué el papa Francisco no será sepultado junto al resto de pontífices en el Vaticano?

El papa Francisco expresó, antes de morir, su deseo de descansar en la basílica Santa María Mayor, modificando tradiciones funerarias del Vaticano.

--:--

El papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María Mayor, en lugar de la tradicional necrópolis vaticana bajo la basílica de San Pedro en el Vaticano. El sumo pontífice había hecho esa solicitud en vida, tal y como también dispuso modificar el procedimiento funerario.

"Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", dijo Francisco en una entrevista. A diferencia de lo habitual, no se utilizarán los tres féretros que preservan el cuerpo papal.

Lee además

Francisco mantuvo una relación cercana con Santa María Mayor desde el inicio de su pontificado. El 13 de marzo de 2013, horas después de ser elegido, acudió allí a rezar. Ese vínculo personal habría influido en su decisión de elegirla como lugar de descanso final.

Papa Francisco (3).jpg
El papa Francisco expresó su deseo de descansar en la basílica Santa María Mayor, modificando tradiciones funerarias del Vaticano.

El papa Francisco expresó su deseo de descansar en la basílica Santa María Mayor, modificando tradiciones funerarias del Vaticano.

En el inicio del último adiós al pontífice, se espera que medio millón de fieles asistan al velorio que se extenderá durante 3 días en la Plaza San Pedro.

Miles de fieles despiden al papa Francisco

Los restos del papa Francisco fueron trasladados este miércoles a la basílica de San Pedro para su exposición. El traslado se realizó mediante una solemne procesión presidida por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal responsable de coordinar tanto el funeral como el próximo cónclave.

Durante el acto, los cardenales presentes se acercaron en parejas al féretro para rendir homenaje a Francisco. Mientras tanto, miles de fieles aguardaron en la plaza de San Pedro, donde a partir de las 11 (hora local) se habilitó el ingreso del público para despedir al pontífice. En línea con su decisión de simplificar los rituales funerarios papales, el papa Francisco dispuso que su cuerpo repose en un ataúd de madera abierto, dejando de lado la antigua tradición que requería tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

Embed - Vatican Media Live - Español

La ceremonia se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, mientras llegan las primeras autoridades eclesiásticas y políticas. El funeral está previsto para el sábado, y será seguido por el traslado definitivo a Santa María Mayor.

Tucho Fernández acompañó al papa Francisco hasta sus últimos minutos

El exarzobispo de La Plata y actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el Vaticano, Víctor "Tucho" Fernández, se refirió a la muerte del papa Francisco. El cardenal, uno de los cuatro argentinos que podrá votar para elegir al próximo Pontífice, fue designado en su puesto por el propio Jorge Bergoglio en 2023, y lo acompañó hasta último momento.

"Me daba cuenta de que le quedaba poco tiempo, pero pensé que todavía un tiempito más lo tendríamos entre nosotros", afirmó en medio de un fuerte dolor y, en el marco de una entrevista radial, agregó: "De hecho, la muerte de él fue sorpresiva incluso para los enfermeros, porque fue un ictus y no se pudo hacer nada, fue muy rápido".

Papa Francisco Tucho Fernández.jpg
El exarzobispo de La Plata, hoy cardenal en Roma, relató su último encuentro con el papa Francisco.

El exarzobispo de La Plata, hoy cardenal en Roma, relató su último encuentro con el papa Francisco.

El cardenal contó que pudo despedirse en privado de Francisco. "Esta mañana (por ayer) a las 10, me permitieron pasar para darle mi último saludo, todavía no lo habían revestido", recordó y añadió: "Se me mezclaban dos cosas en el corazón. Por un lado un gran respeto porque estaba allí delante del que fue sucesor de San Pedro. Y por otro lado era Jorge Bergoglio, quien siempre me dio aliento en los momentos duros y nunca me dejó bajar los brazos".

Francisco falleció de manera repentina el lunes a las 6.30, hora de Italia; tras entrar en coma una hora antes en su residencia de Casa Santa Marta. Había cenado sin problemas el domingo y descansado por la tarde. "No sufrió" y todo "sucedió muy rápido", confirmaron ahora en la Santa Sede.

El domingo, el Sumo Pontífice descansó por la tarde y cenó sin problemas, pero a las 5.30 (hora de Italia) del lunes aparecieron los primeros síntomas del malestar. "Una hora después, tras saludar a Massimiliano Strappetti (enfermero), tumbado en la cama de su piso en la segunda planta de la Casa Santa Marta, el Pontífice entró en coma", señala un escrito por la oficina de prensa de la Santa Sede.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar