jueves 24 de abril de 2025

Luis Caputo anunció una reforma impositiva y aseguró que se cumplirán las metas pactadas con el FMI

En un foro con inversores en Washington, Luis Caputo reafirmó que Argentina respetará el acuerdo con el FMI y anticipó una reforma tributaria estructural.

--:--

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno impulsará una reforma impositiva estructural y reafirmó que se cumplirán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo hizo durante su exposición en un seminario organizado por JP Morgan en Washington, ante un auditorio colmado de inversores y consultores financieros.

Caputo explicó que la reforma tributaria forma parte del programa acordado con el FMI y estará enfocada en reducir la carga impositiva. Indicó que su implementación dependerá de la fortaleza de las reservas del Banco Central.

Lee además

Entre los ejes destacados mencionó una revisión de las retenciones al sector agropecuario y del impuesto al cheque. Además, señaló que las provincias deberán avanzar con la reforma de Ingresos Brutos para acompañar este proceso.

Durante su presentación, el ministro subrayó que el Ejecutivo está comprometido con las reformas estructurales necesarias para consolidar el rumbo económico. Aseguró que se respetarán los compromisos asumidos con el FMI y que la economía argentina mantendrá niveles de crecimiento sostenido gracias al impulso de Vaca Muerta, el campo y la minería.

Campo.jpg
Luis Caputo subrayó que el Gobierno revisará nuevamente las retenciones al campo.

Luis Caputo subrayó que el Gobierno revisará nuevamente las retenciones al campo.

Luis Caputo dijo que habrá más reformas

Caputo también adelantó que, una vez consolidado el programa económico actual, se proyectan reformas en los regímenes jubilatorio y laboral. Estas transformaciones formarían parte de una segunda etapa del plan de estabilización y crecimiento.

El mensaje fue claro para los inversores internacionales: Argentina se encamina hacia un modelo de mayor previsibilidad fiscal, con reformas que buscan alentar la inversión, mejorar la competitividad y sostener el equilibrio macroeconómico.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar