miércoles 12 de febrero de 2025

La suspensión de las PASO obtuvo dictamen en el Senado y queda lista para su sanción

El oficialismo libertario logró avanzar en la suspensión de las PASO. Los senadores kirchneristas no tomaron posición y la votación promete ser ajustada.

--:--

El oficialismo libertario dio un paso clave en el Senado al lograr el dictamen de mayoría para la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). La comisión de Asuntos Constitucionales, ahora presidida por la senadora Alejandra Vigo, avaló la medida con 11 firmas, aunque tres de ellas fueron en disidencia. El debate ahora se traslada al recinto, donde se necesitarán al menos 37 votos para su aprobación.

Durante la discusión, el sector kirchnerista optó por no abordar de lleno el tema y centró sus intervenciones en cuestionamientos al procedimiento y a la elección de Vigo como nueva titular de la comisión. Por su parte, el Gobierno enfrenta el desafío de asegurar el quórum y los votos necesarios para la sanción de la ley, en un escenario donde las abstenciones y los respaldos parciales jugarán un papel crucial.

Lee además

Senado de la Nación (3).jpg
Desde el oficialismo buscarán tratar el proyecto de eliminación de la PASO, que ya viene con media sanción de Diputados

Desde el oficialismo buscarán tratar el proyecto de eliminación de la PASO, que ya viene con media sanción de Diputados

La sesión definitiva está prevista para el jueves 20 de febrero. Por tratarse de una ley electoral, el oficialismo requiere la mayoría absoluta del cuerpo, lo que deja fuera la posibilidad de un desempate por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel. La estrategia de los sectores dialoguistas y algunos senadores del kirchnerismo será determinante en la definición.

Debate en la comisión del Senado

Uno de los senadores que firmó en disidencia fue el radical Pablo Blanco, quien argumentó: "Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fue sancionada la ley".

Blanco también cuestionó la justificación económica del Gobierno, que estima un ahorro de USD 150 millones con la suspensión de las primarias. "Si no tenemos presupuesto, ¿dónde van a ir a parar esos fondos?", planteó el legislador.

Mientras tanto, la vicepresidenta Villarruel defendió la medida en la red X: "La suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará USD 150 millones. La política debe dirimir sus internas con su propio dinero y no con el bolsillo del pueblo argentino que no llega a fin de mes".

Tras la aprobación del dictamen, el oficialismo encara ahora otra batalla legislativa con la comisión de Justicia, donde se debatirán proyectos vinculados a la reincidencia penal y el juicio en ausencia, iniciativas que también fueron respaldadas por Diputados y que podrían llegar al recinto en la misma sesión del 20 de febrero.

DLHBVI54UZCEND4Y53DZFGI4W4.avif
La senadora peronista y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo

La senadora peronista y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo

Surgimiento de las PASO

Las PASO fueron una iniciativa impulsada en 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571. Su función tenía que ver, básicamente en dos cuestiones particulares: qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

Esta ley modificó los requerimientos de los partidos políticos para poder presentarse en las elecciones nacionales e implementó el sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

El 6 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto presentado por el gobierno de Javier Milei que busca suspender las elecciones PASO en las elecciones legislativas de 2025.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar