domingo 23 de febrero de 2025

La producción manufacturera de las PyMes creció un 12,2% en enero, pero sigue por debajo de niveles previos

Creció la producción manufacturera pyme durante enero pero la capacidad instalada está en 59%, informó la CAME.

--:--

La producción manufacturera de las PyMEs registró en enero un crecimiento interanual del 12,2%, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de la recuperación, el sector aún no logra alcanzar los niveles previos a la fuerte caída de enero de 2024.

En términos mensuales desestacionalizados la actividad avanzó un 4,8%, lo que refleja una tendencia de repunte en el sector, pero la utilización de la capacidad instalada se ubicó en un 59%, evidenciando que persisten desafíos para la plena recuperación.

Lee además

Todos los sectores industriales analizados mostraron crecimiento tanto en la comparación interanual como en la medición mensual desestacionalizada. "Madera y muebles" lideró el aumento interanual con un 25,9%, seguido por "Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte", con un 16,9%.

En la comparación mensual, el sector con mayor crecimiento fue "Papel e impresiones", con un 6,9%, mientras que "Madera y muebles" avanzó un 6,3%.

PyMES.jpg

A pesar del repunte, las pymes industriales continúan operando con una importante capacidad ociosa. La industria maderera fue la que registró el mayor nivel de utilización de capacidad instalada, con un 64,5%, seguida por "Papel e impresiones", con un 63,6%.

El desempeño de las PyMEs, sector por sector

De acuerdo con el informe publicado por la CAME, la realidad que viven las pequeñas y medianas empresas es la siguiente:

  • Alimentos y bebidas: creció un 4,2% interanual y un 3,3% mensual. Aún se encuentra lejos de los niveles previos a la caída de enero de 2024, cuando el sector se desplomó un 22%. La capacidad instalada se ubicó en 59,4%, con una baja de 2,7 puntos respecto a diciembre.
  • Textiles e indumentaria: subió un 9% interanual y un 4% mensual. Continúa en recuperación tras la fuerte caída de enero de 2024, cuando se contrajo 18,2%. La capacidad instalada descendió a 56,7%.
  • Madera y muebles: creció un 25,9% interanual y un 6,3% mensual. La actividad aún no recupera la fuerte caída de 30,6% registrada en enero de 2024. La capacidad instalada se ubicó en 64,5%.
Industria Ternium (2).JPG
  • Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: Tuvo un aumento del 16,9% interanual y un 4,9% mensual. En enero de 2024 había registrado una de las peores caídas, con un -34,8%. La capacidad instalada se redujo a 55,9%.
  • Químicos y plásticos: subió un 15% interanual y un 5,8% mensual. Aún enfrenta el impacto de la baja de enero de 2024, cuando la producción cayó 35,6%. La capacidad instalada se situó en 61,6%.
  • Papel e impresiones: creció un 2,6% interanual y un 6,9% mensual. Se sigue recuperando del desplome del 41,7% en enero de 2024. La capacidad instalada se ubicó en 63,6%.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar