El presidente Javier Milei afirmó que la comunidad LGBTIQ+ fue "usada" por sectores políticos durante la Marcha Federal Antifascista realizada en su contra el sábado. Según el mandatario, sus declaraciones en el Foro Económico Mundial de Davos fueron editadas de manera malintencionada y la versión completa de su discurso "no brinda lugar a dudas".
"Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado", expresó en la red social X, en respuesta a un usuario que le consultó sobre su postura frente a la manifestación.
Durante el mismo intercambio, otro usuario le preguntó sobre el futuro del cepo cambiario, a lo que Milei respondió escuetamente: "En 2026 no habrá más cepo".
ZLA7YDTA4JGSTIMXG2SIIZSXKU.avif
Javier Milei fue consultado por un usuario de X, respecto a la Marcha Federal Antifascista.
El Gobierno minimizó la protesta y apuntó contra la oposición
Hasta el momento, la única reacción del Gobierno a la marcha había sido la del vocero presidencial Manuel Adorni, quien en X desestimó la manifestación y acusó a los organizadores de "mentir". "Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual", escribió, junto a imágenes del gobernador Axel Kicillof y el exvicepresidente Amado Boudou participando de la protesta.
Más temprano, Adorni también había respondido a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien publicó un mensaje en X sobre la manifestación. "Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que [Javier] Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", escribió la exmandataria.
El vocero presidencial no tardó en responder: "Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población. Hablan del 'derecho a la felicidad' quienes dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin".
La estrategia libertaria ante las protestas
Desde el Gobierno intentaron restarle importancia a la movilización y aseguraron que no afectará la imagen del Presidente. "Esto es igual que la marcha del micromundo de las universidades, sólo le importa al mínimo porcentaje de progres que viven en la ciudad y tienen la vida resuelta", deslizaron desde el oficialismo.
A pesar de la masiva convocatoria, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo la actividad de afiliación partidaria en Villa Devoto, a pocos kilómetros del epicentro de la protesta en el Congreso. Además, el propio Milei compartió en redes sociales un mensaje convocando al encuentro de la referente porteña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez.
Mientras el oficialismo minimizaba la marcha públicamente, desde el entorno presidencial desplegaron una estrategia discursiva para contrarrestar su impacto, con mensajes que se fueron ajustando a lo largo de los días y durante la jornada de la manifestación.