La Justicia Nacional Electoral publicó el padrón electoral provisorio para las próximas elecciones y el mismo ya se puede consultar ingresando el DNI, el género y el distrito en el. La consulta permite verificar si los datos son correctos en forma online, rápida y gratuita.
Para chequear los datos, se debe ingresar al sitio web oficial dispuesto, completar los datos correspondientes y escribir el código captcha que muestra la web para validar la operación. El sistema devuelve el establecimiento de votación, la mesa y el número de orden asignado para los casos en que las elecciones están próximas, como sucede en Capital Federal.
Este año, millones de ciudadanos argentinos están habilitados para participar de los comicios legislativos, en los que se renovarán bancas en los distintos cuerpos parlamentarios provinciales y nacionales. En algunos distritos, como ocurre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se renovará la mitad de la Legislatura local. En la provincia de Buenos Aires, por su parte, este lunes se decidió la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y, a su vez, las elecciones legislativas provinciales se harán en una fecha diferente de las nacionales.
En este marco, la Justicia Electoral recomienda consultar el padrón con antelación para evitar contratiempos y tener tiempo de resolver posibles errores o cambios de establecimiento respecto a elecciones anteriores.
La provincia sin PASO
Por más de dos tercios, la Cámara de Diputados bonaerense suspendió este lunes las PASO en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, los comicios que habían sido llamados para el 13 de julio no se llevarán a cabo.
Cámara de Diputados bonaerense (4).jpeg
Ya está disponible el padrón electoral provisorio para votar en las elecciones 2025.
El proyecto, que suspende la Ley 14.986 que regula las PASO en la provincia, fue sancionado con los votos de los bloques opositores UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR-GEN, el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y los libertarios dialoguistas de Unión Renovación y Fe, además de casi todo el bloque de Unión por la Patria (UxP). El Frente de Izquierda (FIT), en tanto, votó en contra.
Tras la decisión de la Legislatura, en principio, los bonaerenses irán a votar por primera vez en la provincia el próximo 7 de septiembre para elegir cargos legislativos provinciales y municipales. Lo harán con el sistema tradicional de boleta partidaria. Luego, elegirán cargos nacionales el 26 de octubre ya con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Cabe destacar que ambas fechas todavía son motivo de discusión entre el kirchnerismo y el kicillofismo.