El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril. En la previa del Día del Trabajador, el encuentro buscará establecer un nuevo piso salarial y ajustar los montos del seguro de desempleo, frente a la pérdida de poder adquisitivo registrada en los primeros meses del año.
La medida fue publicada este jueves a través de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial, donde se especificó que la convocatoria tendrá lugar dos días antes del Día Internacional del Trabajador y apunta a reducir el impacto de la inflación sobre los ingresos, que en lo que va del año ya acumula un 8,6%, frente a un aumento del salario mínimo del 3,53%.
El encuentro se celebrará de forma virtual a las 12:30, mientras que a las 10:00 se reunirá previamente la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también de manera remota.
salarios.webp
Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá con el Gobierno el próximo martes.
La última reunión del Consejo se realizó en diciembre de 2024, aunque no se logró un consenso entre sindicatos, empresarios, Estado nacional y gobiernos provinciales. En consecuencia, el Gobierno decretó un aumento del 9,30% en el salario mínimo, distribuido en cuatro etapas: diciembre, enero, febrero y marzo.
Ese ajuste llevó el salario mensual de los trabajadores registrados de $271.571 a $279.718 en diciembre; luego a $286.711 en enero; a $292.446 en febrero y a $296.832 en marzo. En paralelo, el valor por hora para empleados jornalizados se incrementó desde $1.357,86 hasta $1.484.
La actualización del Salario Mínimo no solo determina el piso de ingresos para trabajadores registrados, sino que también repercute en el cálculo de jubilaciones mínimas, el seguro por desempleo, las Asignaciones Familiares y el Impuesto a las Ganancias, funcionando como una referencia clave en múltiples políticas sociales y fiscales.