sábado 22 de febrero de 2025

El Gobierno cerrará sucursales del Banco Nación y La Plata figura entre los municipios apuntados

Tras la transformación en sociedad anónima, el oficialismo evalúa como siguiente paso el cierre de oficinas y la reducción de personal del Banco Nación.

--:--

El decreto que firmó el presidente Javier Milei para modificar la categoría del banco no incluyó explícitamente los cierres y despidos. Sin embargo, en el Ejecutivo adelantaron que ya existen proyecciones al respecto: "Los análisis pormenorizados van a estar en manos de las autoridades del banco", señalaron fuentes oficiales.

Lee además

Según trascendió, el cierre de oficinas se priorizará en municipios con tasas más elevadas: "Van a haber recortes y tiene que haber una reestructuración de los convenios de trabajo", indicaron en las últimas horas fuentes gubernamentales. Por el momento, el directorio de la entidad, presidido por Daniel Tillard, no sufrirá modificaciones.

¿Qué sucederá con las sucursales de La Plata?

El oficialismo apunta en particular a las ciudades donde las tasas municipales son más altas y planea profundizar con ello el fuerte ajuste impulsado en 2024, cuando el BNA redujo su planta en un 7% al desvincular cerca de mil empleados.

BANCO NACIÓN.jpg
El Gobierno nacional proyecta el cierre de sucursales y despidos en el Banco Nación.

El Gobierno nacional proyecta el cierre de sucursales y despidos en el Banco Nación.

En ese marco, se analizan posibles cierres de sucursales en unos 50 distritos, donde ya existen juicios en marcha por la carga impositiva que experimenta el banco. En la provincia de Córdoba, por ejemplo, 18 municipios están judicializados, aunque en algunos casos se lograron acuerdos para reducir tributos.

La lista de distritos con tasas más altas la encabezan varios de la provincia de Buenos Aires, incluyendo La Plata, Quilmes, Lomas de Zamora, Morón y San Isidro, entre otros. También figuran localidades de otras provincias, como Resistencia, Córdoba, Mendoza, Salta y San Miguel de Tucumán.

Se analizan posibles cierres de sucursales en unos 50 distritos.

En el Gobierno señalaron que los estudios para definir los cierres continúan y que no necesariamente todas las sucursales incluidas en la lista dejarán de operar. Aunque admiten que el banco no es deficitario, consideran que perdió el foco de su actividad y analizan un modelo similar al de YPF.

¿Cuál será la respuesta de los trabajadores del Banco Nación?

El oficialismo transformó todas las empresas del Estado en sociedades anónimas, pero solo obtuvo autorización del Congreso para privatizar ocho. En ese marco, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas trabaja en la reestructuración de las compañías estatales para atraer inversores.

Mientras se espera la presentación del proyecto de privatización ante el Congreso, el sindicato La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, ya manifestó su oposición. La organización gremial denunció que se trata de una "estafa" y anticipó medidas de fuerza ante el avance del plan oficial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar