El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó dos medidas que afectarán directamente los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y las cuentas remuneradas de billeteras virtuales. Así lo informó la institución que administra la moneda y la política monetaria de un país
En primer lugar, redujo la tasa de política monetaria del 32% al 29% nominal anual, afectando la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo. Además, modificó los requisitos de encaje que deben cumplir los bancos por los depósitos a plazo fijo en los que invierten estos fondos, encareciendo estas colocaciones.
Según el comunicado del BCRA, las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada ahora serán consideradas depósitos a plazo hasta el día previo a su retiro anticipado. "Disponer la siguiente exigencia e integración de efectivo mínimo para las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que constituyan el haber de fondos comunes de inversión de mercado de dinero (FCI money market) que se capten a partir del 31/01/25", destacó el comunicado.
Banco Central (2).jpg
El Banco Central (BCRA) es la institución encargada de administrar la moneda y la política monetaria de país.
Impacto en el mercado
Este cambio encarece el costo de los depósitos de los fondos money market, reduciendo la tasa de interés que los bancos pueden ofrecer. Como resultado, las billeteras digitales, que invierten los saldos de sus cuentas remuneradas en estos fondos, también verán una disminución en sus rendimientos.
Maximiliano Donzelli, consultado por Infobae, señaló que la baja de la tasa del BCRA afectará especialmente a los instrumentos de corto plazo, como las colocaciones en caución, que ahora se ajustarán al 29% TNA. "El efecto inmediato fue positivo para los activos, que subieron en promedio 0,6% en el primer día de vigencia. Lo mismo ocurrió con los activos ajustables por inflación, que aumentaron 0,7% en promedio", explicó Donzelli.
Desde una administradora de fondos líder indicaron que el impacto no será inmediato, ya que aún poseen plazos fijos con tasas previas, pero estas disminuirán a medida que se renueven las inversiones.
Estrategia económica del BCRA
Juan Manuel Truffa, economista de Outlier, sostuvo que el BCRA busca reducir la tasa de interés del mercado tras intentos previos sin éxito. "El mercado no bajó la tasa en la licitación anterior. Como eso no funcionó, ahora prueban con otra estrategia", explicó.
Desde una administradora de fondos señalaron que la reducción del crawling peg del 2% al 1% mensual amplifica el traslado de la baja en la tasa de política monetaria a los FCI money market, con el objetivo de reducir la inflación y acercar la salida del cepo cambiario. "Con tipo de cambio e inflación controlados y un acuerdo con el FMI, podríamos pensar en levantar el cepo", señalaron.
Cuentas remuneradas y rendimientos
Las billeteras digitales, que usan FCI money market para generar rendimientos sobre los saldos de sus usuarios, reflejarán estos cambios. Al 31 de enero, los rendimientos de las cuentas remuneradas eran:
- Ualá: 35% TNA (límite $750.000)
- Naranja X: 31% TNA (límite $600.000)
- Personal Pay: 30,62% TNA (sin límite)
- Prex: 29,86% TNA (sin límite)
- Mercado Pago: 29,67% TNA (sin límite)
- N1U: 27,98% TNA (sin límite)
- Lemon: 27,02% TNA (límite $1.500.000)