jueves 13 de febrero de 2025

Causa Vialidad: la fiscalía pidió que la Corte Suprema eleve a 12 años la condena contra Cristina Kirchner

La fiscalía pidió a la Corte Suprema que condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión en la Causa Vialidad, apelando el fallo de Casación.

--:--

La fiscalía pidió a la Corte Suprema que condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita. El fiscal general Mario Villar presentó el recurso tras la confirmación de la condena por la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad, relacionada con el direccionamiento de obra pública en favor de empresarios vinculados al kirchnerismo.

La expresidenta fue condenada a 6 años de prisión en un juicio oral. Ahora, la Cámara de Casación deberá decidir si acepta los recursos presentados para que se agrave la pena y, en ese caso, los remitirá a la Corte Suprema en los próximos meses.

Lee además

El pedido de Villar se fundamenta en que la sentencia de Casación “repite lo que dijo” el Tribunal Oral Federal N°2, que dictó la condena inicial, y que no responde adecuadamente las objeciones presentadas por la fiscalía. Los jueces de Casación Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña habían confirmado la condena a seis años de prisión por fraude y rechazado agravar la pena por asociación ilícita.

En su presentación, Villar insistió en que Cristina Kirchner debía ser condenada por el delito de asociación ilícita, figura que no fue aplicada en el fallo de Casación. “El delito de asociación ilícita se caracteriza por castigar la membresía, o la actuación como miembro de ésta, sin necesidad de que se ejecuten los hechos planificados”, argumentó. Además, cuestionó que el tribunal no haya dado una explicación clara sobre la exclusión de esta calificación legal en el caso.

crisitna vialidad
Buscan que la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad se eleve a 12 años.

Buscan que la condena a 6 años de prisión contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad se eleve a 12 años.

Piden que se agrave la pena de Cristina Kirchner

El fiscal también criticó la absolución de Lázaro Báez, Julio De Vido, José López y Nelson Periotti en lo referido a la acusación por asociación ilícita. “La principal arbitrariedad que exhibe la sentencia en crisis radica en la confirmación de la absolución” de los mencionados, sostuvo.

Para Villar, durante el juicio quedó probado que los acusados, junto con el expresidente Néstor Kirchner, formaron parte de “una matriz de corrupción” con roles estratégicamente definidos dentro y fuera del Estado. Según su planteo, este esquema se sostuvo por más de 12 años y permitió la sustracción sistemática de fondos públicos a través del manejo de la obra pública.

“No se trata únicamente de ‘irregularidades en algunas licitaciones’, sino de una estructura de poder jerarquizada, destinada a sustraer de modo sistemático fondos reservados a la obra pública”, argumentó el fiscal en su apelación. A su vez, afirmó que los imputados “se agruparon para cometer delitos, prepararon las condiciones y los ejecutaron a lo largo de 12 años”.

Por último, Villar señaló que la figura de asociación ilícita se ha aplicado en casos de narcotráfico, trata de personas y delincuencia organizada, pero no en causas contra políticos. En ese sentido, consideró que la exclusión de esta calificación en la causa Vialidad responde a cuestiones ajenas al derecho y que la Corte Suprema debe revisar la decisión de Casación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar