El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral para todo el país y el mismo anticipa las condiciones adversas para los meses de febrero, marzo y abril, al comparar las previsiones tanto de temperatura como de precipitaciones respecto de los valores históricos de todas las regiones de Argentina.
El trabajo se basa en el análisis de modelos de simulación climática y modelos estadísticos, así como en la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas, lo que permite prever en parte los fenómenos que se avecinan en este primer trimestre del año.
Cabe destacar que se trata de un pronóstico probabilístico, es decir, que indica la probabilidad de ocurrencia de las categorías (superior, normal e inferior). No ofrece valores específicos de la variable pronosticada ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Además, no predice eventos puntuales como las olas de calor o sistemas tormentosos.
Clima Verano Calor (3).JPG
El pronóstico trimestral del clima indica que la región sufrirá menos precipitaciones de lo normal.
Pronóstico de temperaturas promedio, por región
- Sur de la Patagonia: Se pronostica una mayor probabilidad de temperaturas normales o superiores a lo normal (N-SN).
- Resto del país: Se espera una mayor probabilidad de temperaturas superiores a lo normal (SN).