domingo 27 de abril de 2025

Así era la austera habitación donde murió el papa Francisco en la Casa Santa Marta

Durante su pontificado en el Vaticano, el papa Francisco vivió en un cuarto simple, sin lujos ni privilegios y las imágenes no tardaron en viralizarse.

--:--

Durante los 12 años que estuvo al frente de la iglesia católica, el papa Francisco eligió vivir en la habitación 201 de la Casa Santa Marta. El suma pontífice rechazó el Palacio Apostólico y su comodidad y optó por un cuarto modesto con una cama individual, una lámpara de lectura, un crucifijo y su mate argentino.

Su decisión de mudarse a ese espacio fue tomada al inicio de su pontificado en 2013 y, según explicó su colaborador Monseñor Guillermo Karcher, respondía a una necesidad de "vivir cerca de la gente". La elección tuvo un sentido político y espiritual en el marco de su gestión.

Lee además

La habitación carecía de balcones, diseño destacado o vistas privilegiadas. Francisco desayunaba yogur descremado y café y compartía el comedor con trabajadores del Vaticano. Su rutina comenzaba a las 4.45 con oraciones, misa y lectura de los diarios, sin conectarse a internet.

Habitacion papa francisco.avif
Durante su pontificado en el Vaticano, el papa Francisco vivió en un cuarto simple, sin lujos ni privilegios.

Durante su pontificado en el Vaticano, el papa Francisco vivió en un cuarto simple, sin lujos ni privilegios.

Su velatorio se realiza en la capilla de la misma residencia, tal como él había pedido. No hubo honores ostentosos ni símbolos de poder. El ataúd fue simple, sin ornamentos. La habitación 201 no fue solo su lugar de descanso, fue el reflejo de su estilo de vida y su mensaje.

tumba papa francisco.webp
El Vaticano mostró la tumba que eligió el papa Francisco para su descanso final la Basílica de Santa María la Mayor.

El Vaticano mostró la tumba que eligió el papa Francisco para su descanso final la Basílica de Santa María la Mayor.

La tumba del Papa estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y su diseño refleja el espíritu de humildad y devoción que caracterizó a su pontificado. Jorge Bergoglio, fallecido el pasado lunes a los 88 años, dejó claras instrucciones en su testamento sobre cómo deseaba ser enterrado.

El sepulcro se ubicará entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, marcado por una losa de mármol con la inscripción "FRANCISCUS" y una réplica en plata de su cruz pectoral. Esta elección rompe con la tradicional ostentación de los entierros papales, alineándose con su constante mensaje de sencillez.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar