La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán a partir de mayo. El ajuste será del 3,73% y también impactará en la Prestación Básica Universal (PBU) y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El incremento del 3,73% corresponde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en marzo de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24. Este decreto introdujo una nueva fórmula de movilidad que ajusta los haberes de manera mensual basada en la inflación.
La ANSES también estableció que las remuneraciones de quienes cesen su actividad laboral desde el 30 de abril de 2025, o inicien su trámite jubilatorio a partir del 1° de mayo, se actualizarán siguiendo los índices determinados por la Subsecretaría de Seguridad Social.
La resolución fue firmada por el director ejecutivo de la ANSES, Fernando Omar Bearzi, y busca garantizar que los haberes previsionales mantengan su poder adquisitivo frente a la evolución de precios.
anses.jpg
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la actualización de la ANSES para jubilados, pensionados y otras asignaciones.
¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados a partir de mayo?
A través de la Resolución 211/2025 publicada en el Boletín Oficial, se confirmaron los siguientes valores:
- Haber mínimo garantizado: $296.481,74
- Haber máximo: $1.995.041,47
- Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
Además, la base imponible mínima subirá a $99.855, mientras que la máxima llegará a $3.245.240,49.