martes 29 de abril de 2025

Alquileres, transporte, prepagas y más: todos los aumentos que llegan en mayo

Con el inicio de un nuevo mes, se confirmaron nuevos aumentos de distinta índole que impactarán en el bolsillo de los ciudadanos de La Plata.

--:--

Los incrementos previstos para el mes próximo afectarán sensiblemente a diferentes sectores de la economía y volverán a ponerle presión a la escalada de los precios, que en abril marcó un fuerte pico y cerró en 3,9%.

Lee además

Transporte

La suba será del 5,9% para las que circulan en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las 103 líneas sobre las que tiene jurisdicción el Gobierno nacional no incrementarán sus tarifas, algo que sucede desde agosto de 2024.

Medicina prepaga

El Ministerio de Salud, conducido por Mario Lugones, solicitó a las empresas una revisión de los aumentos previstos. Medifé, Swiss Medical y OSDE aplicarán subas del 2,7%, 2,4% y 2,6% respectivamente.

Alquileres

Los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, vigente entre julio de 2020 y octubre de 2023, tendrán en mayo un incremento del 95%.

Edificios alquileres (3).JPG
Los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, vigente entre julio de 2020 y octubre de 2023, tendrán en mayo un incremento del 95%.

Los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, vigente entre julio de 2020 y octubre de 2023, tendrán en mayo un incremento del 95%.

Un alquiler de $400.000, por ejemplo, ascenderá a $780.000. Para quienes actualizan los valores de alquiler de forma semestral, la suba será del 21,7%. Aquellos con ajustes cuatrimestrales verán un aumento del 12,1%, mientras que los contratos trimestrales subirán cerca de un 8,3%.

Luz y gas

En relación con las tarifas de luz y gas, el Gobierno definirá en mayo un nuevo esquema de actualización. Aunque no se confirmaron aún los porcentajes exactos, se prevé que los aumentos se alineen con la inflación y se anuncien a comienzos de mes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar