Al menos cinco personas murieron y más de 20 resultaron heridas tras el vuelco de un colectivo de la empresa Vía Tac en General La Madrid. La unidad había salido de Caleta Olivia y se dirigía a La Plata. Hasta el momento, no se difundieron las identidades de las víctimas fatales.
Tal como informó 0221.com.ar, el trágico siniestro ocurrió este domingo pasadas las 6 del domingo en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76. El colectivo perdió el control al tomar una rotonda y terminó volcando en una cuneta. Según testigos y pasajeros, el vehículo circulaba a una velocidad excesiva.
En el micro viajaban 33 pasajeros y dos choferes. Cuatro mujeres y un hombre murieron en el acto, mientras que las personas heridas fueron trasladadas al hospital "Dr. Mariano Etchegaray" de General La Madrid. Algunas fueron derivadas a centros de salud de Laprida y Olavarría.
Accidente micro Vía Tac.jpg
Un micro de Vía Tac que iba a La Plata volcó en General La Madrid: hay cinco muertos y más de veinte heridos.
El relato de una sobreviviente del accidente
Tatiana, una de las pasajeras que sobrevivió al vuelco, relató desde el hospital cómo fue el accidente: "Yo venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro… Tengo el brazo quebrado en tres partes", contó en diálogo con Crónica.
La mujer también denunció irregularidades en el servicio: "Nos mintieron. El micro que nos dieron era simple, no doble piso como habíamos pagado. En Bahía Blanca nos trataron mal, dijeron que estaban apurados por el atraso". Y agregó: "Viajábamos como chanchos. La velocidad era altísima, incluso al tomar la rotonda".
Al momento del accidente, el colectivo ya había pasado por Bahía Blanca. El vuelco se produjo cuando la unidad se dirigía a su próxima parada. Desde el medio Infogl informaron que el vehículo "pasó de largo" en una curva, en condiciones climáticas normales.
Bajo la estructura del micro habían quedado al menos dos personas atrapadas cuyo estado todavía no fue revelado. Frente a esta situación, se envió una grúa para levantar el micro y avanzar con las tareas de rescate.
Alta velocidad e irregularidades en el micro de la empresa Vía Tac
Según publicó La Opinión Austral, la unidad siniestrada debía haber sido reemplazada en Viedma o Bahía Blanca, pero el cambio nunca se concretó. Incluso, un pasajero que había contratado un coche cama denunció que el micro no contaba con las comodidades pactadas al momento de la compra del pasaje.
El conductor del vehículo fue identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años. Resultó ileso, al igual que su acompañante. Por el momento, la principal hipótesis apunta a una mala maniobra. Se descartó la intervención de otro rodado y aseguran que el estado del asfalto en esa zona es bueno.
En el hospital de La Madrid permanecen internadas nueve personas. Dos de ellas están en terapia intensiva: un hombre de 54 años, con hipertensión y obesidad, que se encuentra intubado por una contusión pulmonar, y una mujer de 74 años con traumatismo de tórax, contusión pulmonar y fracturas costales.
BCHE-Coronavirus-Terminal-de-Omnibus-004.jpg
Tras el vuelco, se desplegó un amplio operativo de emergencia con la participación de bomberos voluntarios, personal médico y efectivos policiales. La Justicia ya inició una investigación para determinar responsabilidades. En tanto, crece el dolor entre los familiares de las víctimas y la conmoción en Caleta Olivia.