Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciaron un plan de lucha que comenzará la semana próxima, en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto universitario, que incluirá entre las medidas de fuerza clases públicas y un paro docente.
Las medidas fueron definidas por el plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), y coincide en fecha con el aniversario de la histórica Marcha Federal Universitaria. Desde el gremio señalaron que la medida responde a la falta de convocatoria del Gobierno para discutir las paritarias docentes, en un contexto de inflación que supera ampliamente las proyecciones oficiales.
Además, la Conadu votó por adherir al acto convocado por las centrales sindicales para el 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador. También se anticipó que en la segunda quincena de mayo se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria, aunque aún no hay fecha confirmada.
Marcha Adulp UNLP docentes 26-9 (3).jpg
Los docentes de la UNLP anunciaron un paro para la próxima semana en reclamo de mejoras salariales y más presupuesto
Foto: AGLP
¿Cómo será el plan de lucha de la Conadu en la UNLP?
En un principio, se evaluó convocar a un paro de 48 horas, pero finalmente se optó por una modalidad mixta que combine la visibilización del conflicto mediante clases públicas y una posterior jornada de paro total.
Por lo tanto, el cronograma de protestas en la UNLP será el siguiente:
- Martes 22 de abril: clases públicas para visibilizar el conflicto salarial y presupuestario
- Miércoles 23 de abril: paro docente sin asistencia a los lugares de trabajo
- Martes 30 de abril: adhesión al acto de las centrales sindicales por el Día del Trabajador
- Segunda quincena de mayo: nueva Marcha Federal Universitaria (fecha a confirmar)
Las medidas apuntan a sostener el reclamo por salarios dignos y condiciones adecuadas para el funcionamiento de las universidades públicas en todo el país.