Este viernes, un grupo de vecinos y productores de La Plata y alrededores realizarán una actividad en el kilómetro 52 de la Ruta 2, en rechazo a la posible instalación de las termoeléctricas. La protesta se organiza días antes de que el Concejo Deliberante de Brandsen trate la habilitación del proyecto.
La iniciativa contempla la instalación de plantas termoeléctricas en el kilómetro 49 de la misma ruta, frente al Autódromo Roberto Mouras, a escasa distancia de zonas habitadas y una escuela rural. De aprobarse el lunes, el expediente pasaría a la provincia para gestionar el cambio de uso del suelo.
Valeria Magnone, vecina del barrio Las Casuarinas de Abasto, explicó en declaraciones al diario El Día que la movilización de este viernes está impulsada por vecinos autoconvocados de Casuarinas, El Peligro, Las Golondrinas y Abasto. “La realidad es que esto nos golpea duro y de lleno a todos los platenses”.
termoelectrica protesta.jpeg
Un grupo de vecinos y productores de La Plata y alrededores realizarán una actividad en el kilómetro 52 de la Ruta 2.
Concejales de La Plata piden informes por las termoeléctricas
Concejales del bloque UCR + Pro en La Plata recibieron a vecinos de Abasto preocupados por la construcción de las centrales termoeléctricas en Brandsen y presentaron un proyecto de pedido de informes al Municipio y la Provincia. Denuncian riesgos para el medio ambiente, la salud y la producción local.
La instalación del polo termoeléctrico se proyecta para el kilómetro 49 de la Ruta 2, en jurisdicción de Brandsen. Durante la reunión, los vecinos expresaron su "alarma" ante los posibles efectos nocivos del emprendimiento. Entre las principales preocupaciones señalaron la contaminación del aire, el uso excesivo del acuífero Puelche, el impacto sonoro en zonas rurales y residenciales, y la amenaza al cinturón frutihortícola platense, fundamental para el abastecimiento regional de alimentos.
Decreto Rechazo TERMOELECTRICAS.pdf
En respuesta, los concejales Manuela Forneris, Diego Rovella, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk presentaron un pedido de informes dirigido al Ejecutivo municipal. El objetivo es obtener precisiones sobre la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en el proyecto, y conocer si se realizaron los estudios de impacto ambiental correspondientes y si se convocó a una audiencia pública, como exige la normativa vigente.
“El desarrollo energético no puede avanzar a espaldas de los vecinos ni en perjuicio del ambiente y la salud pública. Necesitamos transparencia, participación ciudadana y control estatal”, sostuvieron desde el bloque.
El reclamo también fue respaldado por la dirigente radical Lorena Prieto, quien advirtió que la iniciativa "prioriza intereses económicos por sobre el bienestar de los habitantes y del medio ambiente". En una reciente charla con vecinos de Abasto, Prieto agregó: "Representa una amenaza directa a nuestra calidad de vida. No estamos dispuestos a sacrificar la salud de nuestros vecinos por un proyecto que no garantiza los estándares adecuados".