El Centro Cultural Olga Vázquez, uno de los tantos espacios de cultura autogestiva que funciona en La Plata, sufrió un incendio el último lunes que afectó el primer piso del edificio. Ahora, integrantes y colaboradores del espacio lanzaron una campaña para juntar donaciones y poder encarar la reconstrucción total del lugar.
El fuego se desató en el primer piso, donde funcionan el taller textil, los baños y el aula de les talleristas. Aunque afortunadamente no hubo personas heridas, desde el centro cultural ubicado en avenida 60 entre 10 y 11 aseguran que se trató de un incendio intencional.
“El Olga es refugio de quien lo necesite, de les excluides y siempre que fue necesario supo ser el espacio para ayudar a otres”, expresaron desde el espacio en una publicación difundida tras el siniestro. El espacio funciona como punto de encuentro para estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores de la cultura.
Con la intención de reconstruir lo perdido, convocan a la comunidad a colaborar con donaciones de materiales, aportes económicos y también participación en jornadas de trabajo que se realizarán en el lugar. El objetivo es volver a poner en pie el primer piso del establecimiento, garantizar condiciones seguras y reponer las herramientas de trabajo dañadas.
Entre los objetos afectados hay instrumentos musicales (bajo, guitarra), amplificadores, equipo de sonido, vestuarios y un piso de tatami utilizado en los talleres. Además, perdieron elementos de uso cotidiano y mobiliario indispensable para el funcionamiento de las actividades.
¿Cómo colaborar con el Centro Cultural Olga Vázquez?
Para quienes puedan colaborar con dinero, se habilitó el alias aporteolga, a nombre de Sofía Franci. También reciben donaciones presenciales este miércoles 23, de 14 a 18, en el mismo centro cultural.
Centro Cultural Olga Vázquez incendiado.webp
El Centro Cultural Olga Vázquez incendiado
Solicitan materiales de limpieza (cepillos, detergente, guantes, trapos), pintura blanca, bandejas de pintura, pinceles, rodillos, material para revocar y muebles de guardado. En cuanto a la parte eléctrica, necesitan cables unipolares, térmicas, cajas, bandejas portacables, tomas, teclas, caños de luz, portalámparas, focos y cinta aisladora.
“Hoy nos toca a nosotres pedir su ayuda. La de quienes habitaron en algún momento el Olga, de quienes vinieron a algún taller, a una fiesta, a un reci, al Jauría, a tocar, cantar o actuar, a una feria o a una varieté”, expresaron desde el espacio, que se prepara para levantar nuevamente sus paredes desde el esfuerzo colectivo.
Las fotos y el video del incendio en el Centro Cultural Olga Vázquez
Incendio en el Olga Vázquez
Incendio en el Olga Vázquez 1.jpeg
Incendio en el Olga Vázquez 2.jpeg