sábado 15 de febrero de 2025

Vecinos hartos de los cortes de agua reclaman que se convoque al Observatorio del Agua en La Plata

Vecinos de La Plata denuncian que no obtienen respuesta ante los cortes de agua, la poca presión y el agua turbia que llega a sus casas.

--:--

Los vecinos organizados presentaron una serie de peticiones ante distintos organismos que incluyen la Defensoría del Pueblo bonaerense, la Gobernación y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata y apuntaron en duros términos a la empresa a cargo del servicio: Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). Según informaron a 0221.com.ar, a pesar de sus reclamos, no hubo respuestas concretas ni medidas para resolver la crisis que afecta a la ciudad.

Lee además

Uno de los puntos importantes es la falta de agua potable en distintos barrios, una problemática que lleva ya muchos meses. "Los vecinos de la ciudad venimos sufriendo la falta del elemento vital desde el mes de noviembre a la fecha, con incumplimientos del servicio de parte de la empresa ABSA. No podemos esperar más", indicaron los vecinos en el petitorio enviado al gobernador Axel Kicillof.

Se profundiza la crisis por los cortes de agua

La situación es aún más preocupante debido a las altas temperaturas que se vienen registrando, lo que pone en riesgo la salud de la población. "Con semejante ola de calor reinante los vecinos de la ciudad no tienen con qué hidratarse, higienizarse o lavar sus enseres. La salud de la población está en riesgo de sufrir golpes de calor, deshidratación", señalaron los frentistas.

Corte de agua canillas secas (4).jpg
La Mesa Vecinal del Agua continúa con sus reclamos para que ABSA garantice el abastecimiento de agua potable en La Plata.

La Mesa Vecinal del Agua continúa con sus reclamos para que ABSA garantice el abastecimiento de agua potable en La Plata.

Hace apenas una semana, a través de la Defensoría del Pueblo, se solicitó además información sobre el plan de contingencia de la empresa para abordar la falta de agua en diversas zonas. Sin embargo, todavía no hubo una respuesta clara ni un plan concreto de acción para solucionar el problema a corto plazo. Por ese motivo, piden que se declare la emergencia hídrica en la ciudad, dado que la situación se está volviendo insostenible.

En el marco de esta crisis, también exigen la suspensión de los aumentos en las tarifas de agua. "Suspender el aumento y retrotraer el valor al mes de marzo 2024, hasta que realmente se normalice el servicio en todos los barrios de la ciudad", marca uno de los puntos del petitorio, debido al descontento generalizado por el costo de un servicio que no está siendo brindado adecuadamente.

En busca de una solución definitiva

Los vecinos reclaman que la compañía de una solución certera al problema y exigen, al menos, que la provisión de agua se garantice mediante tanques, camiones y otras opciones. "Solicitamos que se alquilen las cisternas necesarias para que todos los días los vecinos tengan agua para higienizarse, refrescarse y limpiar sus enseres", indicaron los vecinos, que en algunos casos recurren a la compra de bidones de agua y llegan a gastar hasta $65.000 al mes debido a la mala calidad del agua que reciben.

Falta de agua en Barrio Monasterio (7).jpeg
Los vecinos exigen suspender los aumentos de ABSA, debido a los problemas en el servicio.

Los vecinos exigen suspender los aumentos de ABSA, debido a los problemas en el servicio.

Finalmente, la Mesa Vecinal del Agua cuestionó la gestión de ABSA y le pidió al mandatario bonaerense "analizar seriamente la concesión y la conducción de la empresa ABSA, ya que no cumple con la contraprestación".

Frente a las altas temperaturas del verano y sin solución a la vista, la situación se vuelve insostenible. La Mesa Vecinal del Agua aguarda respuestas inmediatas de las autoridades y de ABSA para garantizar el acceso al agua potable en todos los sectores de La Plata y evitar consecuencias mayores para la salud de los ciudadanos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar