miércoles 05 de febrero de 2025

Peligra el juicio oral en La Plata al acusado de robar un calzoncillo usado

Franco Robledo enfrenta un juicio oral en La Plata por robo agravado, pero la falta de pruebas y la devolución del calzoncillo podrían anular el debate.

--:--

El juez Hernán Decastelli dispuso la realización de una prueba de ADN sobre la prenda íntima en cuestión, pero esta pericia no podrá llevarse a cabo: el calzoncillo fue devuelto al denunciante, lo que rompió la cadena de custodia y hace imposible reproducir la evidencia. La defensa de Robledo, a cargo del abogado Ignacio Fernández Camillo, analiza solicitar la nulidad del juicio por este motivo.

Lee además

El caso, que ya ha pasado por múltiples instancias judiciales, incluyendo dos fiscales, un juez de Garantías, dos camaristas y un defensor oficial, se ha convertido en un laberinto legal. Robledo, quien no tiene antecedentes penales, fue excarcelado el 24 de octubre de 2024 bajo promesa de buena conducta (caución juratoria) por la Sala IV de la Cámara Penal de La Plata. Los camaristas Ernesto Ferreyra y Miriam Ermili consideraron que no existían riesgos procesales que justificaran mantenerlo detenido.

La polémica del calzoncillo: ¿prueba clave o error judicial?

El caso comenzó cuando Robledo fue acusado de ingresar a una vivienda, forzar una cerradura, romper un vidrio y sustraer dos relojes, 20 mil pesos, una calza deportiva, una musculosa y un calzoncillo bóxer. Sin embargo, al momento de su captura, minutos después del hecho y a pocas cuadras del lugar, solo se le incautó un calzoncillo marca UOMO, que la víctima identificó como propio, pero que Robledo asegura que es de su propiedad. Este elemento se convirtió en el centro de la controversia.

El juez Decastelli había rechazado inicialmente los pedidos de excarcelación o arresto domiciliario, argumentando que la defensa no había aportado pruebas suficientes para desestimar la hipótesis acusatoria. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revirtió esta decisión, destacando que Robledo tiene arraigo familiar, trabajo y no representa un riesgo de fuga. Además, se le impusieron reglas de conducta, como presentarse mensualmente ante el TOC I y no acercarse al denunciante.

Franco Robledo.jpeg
Franco Robledo recuperó la libertad, en 48 horas consiguió trabajo y sufre por su amado Gimnasia y Esgrima La Plata

Franco Robledo recuperó la libertad, en 48 horas consiguió trabajo y sufre por su amado Gimnasia y Esgrima La Plata

La devolución del calzoncillo al denunciante complica aún más el caso. La defensa sostiene que, sin la prueba de ADN, no hay forma de determinar la propiedad de la prenda, lo que podría llevar a la nulidad del juicio. Este hecho ha generado críticas hacia el sistema judicial, con algunos señalando que se trata de un caso de "olfato policial", donde la detención se basó más en prejuicios que en pruebas concretas.

Un juicio oral con múltiples aristas

El juicio oral promete ser un evento mediático, no solo por la peculiaridad del caso, sino también por las implicancias legales que podría tener. Robledo enfrenta una pena de hasta 10 años de prisión, con un mínimo de 3 años que podría ser de ejecución condicional. Sin embargo, la falta de pruebas concretas y la posible nulidad del debate podrían cambiar el curso de los acontecimientos.

El defensor Fernández Camillo recordó que su asistido ya pasó 2 años detenido en el marco de otra causa, de la cual resultó absuelto. "El Estado le debe 2 años de libertad", afirmó durante una audiencia. Este antecedente ha llevado a cuestionar la eficacia del sistema judicial y la aplicación de la prisión preventiva en casos considerados de "bagatela" o menor gravedad.

Ignacio Fernández Camillo.JPG
El abogado Ignacio Fernández Camillo analiza pedir la nulidad del juicio oral por la prueba no producida.

El abogado Ignacio Fernández Camillo analiza pedir la nulidad del juicio oral por la prueba no producida.

Mientras tanto, Robledo espera el juicio en libertad, cumpliendo con las reglas de conducta impuestas por la Cámara. El 14 de febrero de 2025 será una fecha clave para determinar si la Justicia platense logra resolver este enredo legal o si, por el contrario, el caso quedará marcado como un ejemplo de las falencias del sistema.

El caso de Franco Robledo no solo pone en evidencia las complejidades del sistema judicial, sino que también plantea preguntas sobre la proporcionalidad de las medidas cautelares y la importancia de preservar las pruebas en un proceso penal. Con un juicio oral en riesgo y una prueba clave desaparecida, el desenlace de esta historia podría sentar un precedente significativo en la Justicia de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar